Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Subirá de precio el jitomate en México tras arancel del 17% en EEUU? Profeco responde

Por: Roberto Galicia 17 Jul 2025
¿Subirá de precio el jitomate en México tras arancel del 17% en EEUU? Profeco responde

El impuesto del 17.09% a las exportaciones del jitomate mexicano podría desencadenar consecuencias económicas impactantes.


La imposición de aranceles al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos ha generado incertidumbre entre consumidores y productores. El gobierno estadounidense anunció un impuesto del 17.09% a las importaciones de este producto, argumentando prácticas de “dumping” por parte de los agricultores mexicanos. Esta medida podría tener importantes repercusiones en el mercado nacional.

¿Por qué Estados Unidos impuso aranceles al jitomate mexicano?

La administración de Donald Trump decidió implementar esta barrera comercial bajo el argumento de que los productores mexicanos ofrecen el jitomate por debajo del precio justo. “Nuestros agricultores han sido aplastados por precios de importación mexicana injustos… eso termina hoy”, declaró Howard Lutnick, secretario de comercio estadounidense.

Esta decisión se ampara en la cláusula XI.B del acuerdo de 2019, que permite la cancelación con 90 días de aviso previo. El acuerdo previo, vigente desde 1996, había protegido al jitomate mexicano de sanciones durante casi tres décadas.

Respuesta del gobierno mexicano ante la imposición de aranceles

La Secretaría de Economía de México expresó su desacuerdo con esta medida restrictiva. Además, afirmó que el jitomate mexicano ha conquistado el mercado estadounidense gracias a su calidad superior y no por prácticas desleales.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que buscará “otras opciones” de exportación. “Es muy difícil que se deje de exportar jitomate de México porque Estados Unidos no alcanza con su producción para cubrir la demanda”, manifestó la mandataria.

Marcelo Ebrard, titular de Economía, confirmó que ya solicitaron una mesa de negociación con la Oficina de Comercio estadounidense. Este conflicto se suma a otras tensiones comerciales como los impuestos al acero, aluminio y ganado mexicano.

Jitomate Profeco

Imagen: Ambas Manos

¿Qué dice Profeco sobre posibles aumentos de precio?

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, aclaró varios puntos importantes durante su comparecencia en la Cámara de Diputados:

  1. Profeco proporciona información a los consumidores sobre dónde adquirir este producto al precio más bajo.
  2. Te recomendamos este video
  3. En México no existe un instrumento que regule directamente los precios del jitomate.
  4. La Comisión Antimonopolio es la entidad más cercana a ejercer algún tipo de control sobre precios.

Lo que nosotros hacemos es información, monitoreos constantes de precios, en particular de jitomate que es uno de los precios que verificamos todos los días”, explicó Escalante Ruiz.

Impacto económico de los aranceles al jitomate

Las consecuencias económicas podrían ser considerables para ambos países. Sin embargo, los efectos serán diferentes a cada lado de la frontera.

Consecuencias para Estados Unidos

Los consumidores estadounidenses experimentarán un aumento entre el 7% y el 20% en el precio final del jitomate y sus derivados. Esto afectará productos como:

  • Catsup.
  • Purés de tomate.
  • Ensaladas.
  • Salsas preparadas.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura de México, confirmó estos incrementos: “Sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas y todo”.

Efectos en la economía mexicana

El impacto en México podría manifestarse de diversas formas:

  1. Las exportaciones ya han caído un 6% en volumen entre enero y mayo de 2025.
  2. Existe riesgo de sobreoferta en el mercado interno mexicano.
  3. Miles de empleos podrían perderse en estados productores como Sinaloa, San Luis Potosí y Baja California.
  4. Los analistas estiman pérdidas potenciales de hasta 8,300 millones de dólares.

No obstante, Escalante Ruiz estima que el precio del jitomate no se incrementará significativamente en México. Recordó que este producto forma parte de la canasta básica, cuyos 24 productos no deben superar los 910 pesos en total.

Aranceles jitomate 2025

Imagen: Quinto Poder

¿Qué puede esperar el consumidor mexicano?

Aunque la Profeco no puede regular directamente los precios, mantiene vigilancia constante sobre el jitomate y otros productos básicos. Por lo tanto, los consumidores pueden esperar:

  1. Monitoreo diario de precios en diversos establecimientos.
  2. Información actualizada sobre dónde encontrar los mejores precios.
  3. Negociaciones con proveedores si se detectan aumentos injustificados.
  4. Vigilancia de los 1,500 productos más consumidos en el país.

Finalmente, es importante destacar que el jitomate forma parte esencial de la dieta mexicana. En consecuencia, las autoridades han garantizado mantener especial atención sobre cualquier variación en su precio.

Ahora ya conoces las consecuencias de los aranceles al jitomate en los hogares mexicanos

Los aranceles al jitomate representan un desafío significativo para las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. Ante eso, las autoridades mexicanas mantienen una postura firme frente a esta medida, buscando tanto soluciones diplomáticas como alternativas de mercado. Mientras tanto, Profeco garantiza la vigilancia constante de precios para proteger al consumidor nacional ante posibles especulaciones derivadas de esta barrera arancelaria que amenaza a uno de los productos más emblemáticos de la agricultura mexicana.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?