¿Te cobran de más por el aguacate? Profeco revela dónde comprarlo más barato

¡Podrías estar pagando más del doble por tu aguacate! Descubre los lugares donde sale más económico, según Profeco.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un estudio sobre el precio del aguacate en México, revelando diferencias sorprendentes entre establecimientos. Este informe resulta fundamental para los consumidores que buscan cuidar su economía sin renunciar a este alimento básico en la dieta mexicana.
¿Por qué varía tanto los precios del aguacate?
El aguacate constituye uno de los alimentos más apreciados en la gastronomía mexicana. Sin embargo, su costo experimenta variaciones significativas dependiendo del establecimiento donde se adquiera. La investigación de Profeco demuestra que la diferencia entre el lugar más económico y el más caro puede alcanzar hasta el 70%.
Los factores que influyen en estas variaciones incluyen la ubicación geográfica, los intermediarios comerciales y las temporadas de cosecha. Por lo tanto, el consumidor informado puede ahorrar considerablemente si conoce las mejores opciones para comprar.
Establecimientos con los precios más bajos
Según el informe compartido por Iván Escalante, titular de Profeco, existen tres lugares destacados donde los precios del aguacate no superan los 80 pesos por kilogramo:
- Mercado Revolución San Juan en Michoacán ofrece el kilo a solo 40 pesos. Te recomendamos este video
- Central de Abasto en Ecatepec vende este producto a 45 pesos.
- Soriana Híper Sucursal Zapata en Sinaloa lo comercializa a 52.80 pesos.
Estas opciones representan un ahorro sustancial respecto al precio promedio nacional, que actualmente se sitúa en 88.73 pesos por kilogramo aproximadamente. En consecuencia, los consumidores pueden reducir significativamente su gasto alimentario acudiendo a estos establecimientos.

Imagen: iStock
Los lugares con precios más elevados
La investigación también identificó los establecimientos donde el aguacate alcanza costos considerablemente superiores al promedio. Los consumidores deberían evaluar estas opciones con cautela:
- Chedraui Sucursal Aguascalientes vende el kilogramo a 112 pesos.
- Soriana Híper Sucursal Ejército en Tamaulipas lo ofrece a 110 pesos.
- Walmart Express Sucursal Montejo en Yucatán lo comercializa a 109.90 pesos.
Estas diferencias evidencian la importancia de comparar precios antes de realizar la compra. De hecho, adquirir aguacate en los establecimientos más caros puede representar hasta 72 pesos adicionales por kilogramo en comparación con las opciones más económicas.
Impacto del precio del aguacate en la economía familiar
El constante incremento en el precio del aguacate afecta directamente a las familias mexicanas. Este alimento, considerado parte de la canasta básica, representa un gasto significativo en el presupuesto alimentario.
La diferencia de hasta 72 pesos por kilogramo entre diferentes establecimientos puede traducirse en ahorros considerables. Por ejemplo, una familia que consume dos kilogramos semanales podría economizar hasta 576 pesos mensuales eligiendo el lugar adecuado para comprar.
Alternativas económicas en temporadas de alto precio
Cuando el precio de los aguacates alcanza niveles elevados, los consumidores pueden considerar alternativas:
- Comprar frutas menos maduras para prolongar su vida útil.
- Visitar mercados locales durante días de plaza.
- Consultar regularmente los informes de Profeco sobre variaciones de precios, para saber dónde sale mejor comprarlo.
Estas estrategias ayudarán a mantener este nutritivo alimento en la dieta familiar sin afectar significativamente la economía del hogar.

Imagen: iStock
Conservación adecuada del aguacate: Maximiza tu inversión
Conocer los establecimientos con mejores precios resulta fundamental. No obstante, conservar adecuadamente este alimento evitará desperdicios innecesarios. La correcta preservación del aguacate garantiza aprovechar al máximo esta inversión.
El aguacate tiende a oxidarse rápidamente una vez abierto. Por fortuna, existen técnicas sencillas para mantenerlo fresco por más tiempo:
- Cubre la pulpa expuesta con papel film antes de refrigerar.
- Rocía zumo de limón sobre la superficie para retrasar su oscurecimiento.
- Combina ambos métodos para una mejor conservación.
- Almacénalo en el congelador sin semilla para usos posteriores.
Estas prácticas simples prolongarán la vida útil del aguacate. Además, mantener el fruto sin abrir en el refrigerador, alejado de otras frutas, retrasará su maduración excesiva.
Ahora ya sabes en qué lugares el precio del aguacate es más bajo
Los datos proporcionados por Profeco sobre el precio del aguacate permiten tomar decisiones informadas. Las diferencias significativas entre establecimientos demuestran la importancia de comparar antes de comprar.
Conocer tanto los lugares con precios más justos como las técnicas de conservación adecuadas maximizará el valor de cada peso invertido en este alimento. Finalmente, mantenerse informado sobre las fluctuaciones del mercado garantizará siempre las mejores opciones de compra.