¿Te pesaron y cobraron mal tus productos? Así es como puedes reportar una báscula adulterada a Profeco en 2025

Descubre cómo identificar y denunciar una báscula adulterada ante Profeco y protege tus derechos como consumidor.
En México, la compra de productos al peso sigue siendo una práctica cotidiana que requiere especial atención. Muchos consumidores experimentan la desagradable sorpresa de descubrir que han pagado por un peso que no recibieron debido a una báscula adulterada. Este problema persiste en mercados, tianguis y diversos establecimientos comerciales a lo largo del país, pero afortunadamente existen mecanismos oficiales para proteger tus derechos.
Identificando el fraude en el peso de tus compras
La manipulación de instrumentos de medición constituye un delito que afecta directamente tu economía familiar. Cuando sospechas que una báscula alterada está siendo utilizada para cobrar más por menos producto, es fundamental saber identificar las señales.
Las básculas manipuladas suelen presentar ciertos indicios que pueden alertarte. Por ejemplo, si notas que el peso marcado parece inconsistente con el volumen del producto, existe motivo de sospecha. Además, podrías observar que el vendedor coloca objetos adicionales en la báscula o manipula el equipo de medición antes de pesar tus productos.
Asimismo, es importante prestar atención a la condición física del aparato de pesaje. Una báscula en mal estado, con sellos de calibración rotos o sin la calcomanía oficial de verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), podría indicar una posible alteración fraudulenta.
Tu derecho a un peso justo está protegido por ley
La legislación mexicana protege a los consumidores contra estas prácticas deshonestas. En consecuencia, la Profeco ha implementado diversos canales para facilitar las denuncias ciudadanas. Este organismo tiene la facultad de realizar verificaciones sorpresa e imponer sanciones a los establecimientos que operan con básculas alteradas.

Imagen: Tres Pm
Proceso actualizado para denunciar básculas adulteradas en 2025
La Profeco ha modernizado sus procedimientos de denuncia para hacerlos más accesibles y eficientes. Por lo tanto, ahora cuentas con múltiples vías para reportar una báscula adulterada. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso:
Canales oficiales para presentar tu denuncia
Cuando detectes irregularidades en el pesaje de tus productos, puedes utilizar cualquiera de estos medios oficiales:
- Línea telefónica directa: comunícate al 55 5568 8722 si te encuentras en la Ciudad de México o al 800 468 8722 desde cualquier otro estado de la República. Te recomendamos este video
- Correo electrónico: envía todos los detalles de tu caso a denunciasprofeco@profeco.gob.mx para iniciar el proceso de verificación.
- Portal web: accede a la plataforma digital de denuncias a través del sitio oficial de Profeco Concilianet disponible las 24 horas.
Información necesaria para una denuncia efectiva
Para que tu reporte sea procesado correctamente, debes proporcionar datos específicos. En primer lugar, indica la dirección exacta del establecimiento donde detectaste la báscula. Posteriormente, describe detalladamente por qué sospechas de la manipulación del instrumento de medición.
Finalmente, es recomendable incluir información adicional como:
- Fecha y hora de la compra.
- Tipo de producto adquirido.
- Nombre o descripción del vendedor.
- Testigos presentes durante la transacción.
- Fotografías del establecimiento o la báscula (si es posible).

Imagen: Profeco
Acciones que implementa Profeco tras una denuncia
Una vez recibida tu denuncia, Profeco pone en marcha un protocolo de verificación. Por consiguiente, sus técnicos especializados visitarán el establecimiento señalado para realizar una inspección minuciosa de los instrumentos de medición.
Verificación y sanciones por uso de básculas adulteradas
Durante la inspección, los verificadores de Profeco realizan pruebas de calibración utilizando pesas certificadas. Si comprueban que existe una báscula adulterada, el establecimiento puede enfrentar severas consecuencias. Las sanciones actualizadas para 2025 incluyen:
- Multas económicas que oscilan entre 5,000 y 250,000 pesos.
- Clausura temporal o definitiva del negocio.
- Decomiso de los instrumentos manipulados.
- Inclusión en el registro público de infractores.
Programa de calibración preventiva
Profeco continúa implementando su programa de calibración semestral en dos períodos anuales. La Ley Federal de Protección al Consumidor establece que se verifiquen las pesas, medidas y los instrumentos de medición utilizados en transacciones comerciales sean adecuados. Las multas por no realizar esta calibración obligatoria pueden alcanzar desde los 3,200 hasta los 434,000 pesos.
Por lo tanto, se exhorta constantemente a todos los establecimientos que utilizan instrumentos de medición a cumplir con este trámite y obtener el denominado “Sello Amarillo”. Este distintivo oficial garantiza a los consumidores transparencia en sus transacciones comerciales y certifica que la báscula cumple con las normas establecidas.
Entre los negocios obligados a calibrar sus instrumentos se encuentran gasolineras, mercados, tiendas de autoservicio, aerolíneas, tortillerías, tiendas de abarrotes y estacionamientos con relojes checadores.
Ahora ya sabes cómo puedes identificar y reportar una báscula adulterada
Denunciar una báscula adulterada no solo te protege personalmente. En efecto, contribuyes a crear un mercado más justo para todos los consumidores. La vigilancia ciudadana resulta fundamental para erradicar estas prácticas fraudulentas.
Recuerda que la Profeco existe para defender tus derechos. Por ende, no dudes en reportar cualquier irregularidad relacionada con básculas adulteradas. Tu participación activa es esencial para mantener la honestidad en las transacciones comerciales de México.