Conoce algunos tipos de vegetarianos y su alimentación
Por:
Cocina Vital
17 Oct 2019

No comen carne, pero a veces el pescado, huevo o leche están en sus dietas; te invitamos a conocer algunos tipos de vegetarianos y cómo es su alimentación.
Antes que nada, cabe resaltar que el vegetarianismo es un régimen alimenticio que tiene como principio la abstinencia a comer carne y todo alimento de origen animal, aunque existen distintas variaciones, algunas más estrictas que otras, han surgido diferentes tipos de vegetarianos que llevan una alimentación, unos alimentos los omiten y otros no.
Entre tantas variedades aquí te mencionamos algunos tipos de vegetarianos y cuál es su alimentación
Más que una dieta, es un estilo de vida, checa cómo es que a los vegetarianos se les cataloga y cómo es que se alimentan.
- LACTO-VEGETARIANISMO
Vegetarianos que no consumen carnes o huevos, pero sí consumen productos lácteos.
Te recomendamos este video
- OVO-LACTO-VEGETARIANISMO
Consumen huevos y productos lácteos pero no comen carne ni pescado; esta tendencia no es tan aceptada como dieta vegetariana, pero es una variación común en la Cultura Occidental. Se argumenta que los huevos que se comen no están fecundados y no causan algún daño a las gallinas. - OVO-VEGETARIANISMO
No comen carnes o productos lácteos, pero sí consumen huevos. - API-VEGETARIANISMO
Son los que consumen miel. Aunque el prefijo «api» también puede emplearse con las demás definiciones, por ejemplo: api-ovo-lacto-vegetarianismo. - VEGETARIANISMO ESTRICTO
Esta alimentación excluye todo producto de origen animal, rechaza cadáveres de animales y huevos, lácteos y miel. Aquí es donde entran los llamados “veganos”, los que por motivos éticos evitan el consumo y uso de productos de origen animal, es decir, no comen, ni visten, ni usan, ni practican nada que tenga que ver con animales. - CRUDÍVOROS
Siguen una alimentación vegetariano en la que consumen productos crudos, mojados o tibios que no han sido calentados por encima de 45 ºC y nunca cocidos; argumentan que de esta manera las enzimas y nutrientes no se pierden y el cuerpo los asimila mejor. - MACROBIÓTICA
Llevan una dieta equilibrada usando vegetales, granos, semillas y frutas; la sal de mesa es reemplazada por sal marina y las especias son reemplazadas por fermentos de granos. - GRANIVORIANOS
Eliminan la carne y los productos de origen animal, ponen en alto el consumo de granos. - LACTO-CERELIANOS
Llevan una alimentación a base de lácteos y cereales. - FRUTARISMO O FRUGIVISMO
En esta dieta vegetariana se propone consumir frutos secos y fruta seca. Sugieren consumir más de 300g de frutos y 1 kg de fruta fresca diariamente. Algunos sólo consumen partes de la planta “caída”, es decir, granos, tomates, pepinos, calabazas y omiten las espinacas y papas. - PESCETARIANO
Consumen carne de pescado. - SEMI-VEGETARIANO O SEUDO VEGETARIANO
Comen menos carne que lo que “normalmente se consume”, de ser posible la evitan.
¿Te animarías a adoptar algún título vegetariano?