Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El mejor remedio casero de la abuela para curar el empacho de manera natural

Por: Monserrat Barranco 02 Sep 2025
El mejor remedio casero de la abuela para curar el empacho de manera natural

La abuela siempre supo cómo curar el empacho con masajes y plantas naturales. ¡Aquí te cuento cómo!


Si alguna vez has sentido una molestia en el estómago después de una comida pesada o rápida, quizá hayas experimentado lo que popularmente se conoce como empacho. Aunque no es un diagnóstico oficial de la medicina moderna, el empacho es un malestar digestivo que afecta a muchas personas en México y otros países de América Latina. Además, checa 7 remedios naturales para eliminar parásitos intestinales

¿Qué es el empacho? El empacho es una sensación de digestión incompleta o detenida que provoca diferentes síntomas molestos. No es una enfermedad reconocida formalmente por la medicina tradicional, pero sus efectos se sienten muy intensamente en quienes lo padecen.

¿Por qué ocurre? Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explican que el empacho puede aparecer por varias razones comunes:

  • Comer en exceso.
  • Te recomendamos este video
  • Consumir alimentos muy pesados o que ya no están en buen estado.
  • Llevar hábitos alimenticios desordenados, como comer muy rápido, sin horarios fijos o justo después de pasar por un momento de estrés, coraje o mucho cansancio.
  • Además, hay ciertos alimentos que suelen ser más propensos a causar empacho, como el pan seco, las galletas, las frutas verdes, el chicle o platillos que no se preparan bien.

Síntomas comunes del empacho

Las personas con empacho suelen experimentar:

  • Dolor abdominal tipo torzón.
  • Inflamación y gases.
  • Náuseas y vómito.
  • Diarrea.
  • Pérdida de apetito.
  • Acidez estomacal.
  • Lengua blanca y gruesa (saburral).
  • Fiebre baja.
  • En algunos casos, dolor de cabeza y sensación de postración (debilidad extrema).

Checa cómo curar el empacho

Remedios caseros para la diarrea y dolor de estómago

El mejor remedio casero para curar el empacho

En México, uno de los tratamientos más tradicionales para curar el empacho es la sobada, que es un masaje especial para “soltar” el malestar y acompañarla con infusiones digestivas.

¿En qué consiste la sobada?

Este método es básicamente un masaje profundo que se hace en el abdomen, la parte baja de la espalda y las piernas. Por lo general, lo hacen terapeutas tradicionales o personas mayores que ya tienen mucha experiencia con estas técnicas. El masaje sigue una serie de movimientos específicos:

  1. Masajes circulares en el abdomen, de arriba hacia abajo, para “soltar” los alimentos estancados.
  2. Frotación de la espalda, laterales del cuerpo y corvas (parte trasera de las rodillas).
  3. Masaje en hombros, brazos y dedos de las manos.
  4. Finalmente, se “jala el pellejo” de la región lumbar para que “truene” el empacho, lo que simbólicamente indica que el malestar se ha liberado.

El remedio para curar el empacho

Infusiones para acompañar la sobada

Para darle un respiro al estómago y ayudar a que la digestión funcione mejor, es muy común tomar tés naturales. Algunos de los más recomendados son:

  • Manzanilla, porque ayuda a calmar y desinflamar.
  • Anís, que es buenísimo para aliviar los gases y esos cólicos molestos.
  • Menta o hierbabuena, que hacen más fácil la digestión y reducen ese malestar en el estómago.
  • Boldo, que ayuda a que el hígado y todo el sistema digestivo trabajen mejor.

Lo ideal es tomar estas infusiones calentitas y en sorbos pequeños varias veces al día, hasta que te sientas mejor.

NOTA: Aunque la sobada y las infusiones han sido usadas por generaciones y suelen ser efectivas, no reemplazan la atención médica profesional. Si los síntomas persisten, empeoran o incluyen fiebre alta, vómito continuo o diarrea prolongada, es fundamental consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Qué es y cómo curar el empacho

Ahora que ya sabes cómo curar el empacho, quizás este contenido te puede interesar:

8 alimentos que te ayudarán a aliviar el malestar estomacal

5 alimentos para aliviar la gastritis

5 jugos para eliminar parásitos o desparasitar el estómago

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?