Esta es la legumbre con mucha proteína que te ayuda a ganar masa muscular

¿Buscas ganar músculo sin comer carne? Esta legumbre puede ser tu mejor aliada.
Cuando hablamos de proteína, lo más común es pensar en carne, huevos o lácteos. Las fuentes de origen animal se llevan casi toda la atención. Sin embargo, también hay excelentes opciones vegetales que muchas veces quedan en segundo plano… a pesar de ser muy efectivas. Y no, no estamos hablando solo de frijoles o lentejas (aunque también son buenas). Existe una legumbre que destaca por encima del resto en cuanto a calidad de proteína, pero que sigue siendo poco consumida: la soya.
Si llevas una alimentación vegetariana, vegana o simplemente estás buscando opciones diferentes para complementar tu dieta, este alimento puede ser un gran aliado. Y si además tu meta es ganar masa muscular, mucho más. También, checa el Truco para ablandar legumbres sin remojar que te ahorrará tiempo
¿Esta legumbre es una proteína que realmente sirve?
La soya tiene algo que no todas las plantas tienen y es que trae todos esos aminoácidos que el cuerpo necesita pero no puede hacer solo. Por eso se parece mucho a las proteínas de la carne o los huevos y eso la hace especial
Además tiene bastante proteína y lo mejor es que el cuerpo la digiere fácil y la usa bien para reparar y hacer crecer los músculos después de entrenar.
4 nutritivas y fáciles recetas con legumbres y cereales
¿Cómo ayuda esta legumbre a aumentar la masa muscular?
- Ayuda a construir músculo: Los aminoácidos que tiene la soya son clave para reparar y desarrollar el músculo después de entrenar. Por eso es una buena aliada si estás buscando ganar masa muscular.
- Mejora la recuperación después del ejercicio: Incluir soya en tus comidas post-entreno puede ayudarte a recuperar más rápido y a sentir menos el cansancio muscular del día siguiente.
- Una gran opción si no comes carne o lácteos: Si llevas una alimentación vegetariana o vegana, la soya es una excelente alternativa para obtener proteína de buena calidad, sin necesidad de productos animales.
Además, no todo se trata de proteína: la soya también aporta fibra, hierro, calcio y otros micronutrientes que contribuyen a una alimentación más completa.
Formas prácticas y ricas de consumir soya:
- Tofu: Hecho a partir de leche de soya, es muy versátil. Podés saltearlo, hornearlo o usarlo en guisos y ensaladas. Te recomendamos este video
- Tempeh: Producto fermentado con un sabor más intenso, ideal para cocinar al horno o a la plancha.
- Leche de soya: Perfecta para preparar licuados post-entrenamiento, usar en café o acompañar cereales.
- Edamame: Son los frijoles de soya jóvenes, cocidos. Funcionan excelente como snack o entrada.
- Proteína texturizada de soya: Ideal para preparar hamburguesas, guisos o tacos como alternativa a la carne.
Tips para aprovechar mejor la soya
- Trata de repartir la proteína de soya a lo largo del día, no solo en una comida.
- Después de entrenar, es buena idea combinar soya con una fuente de carbohidratos (como arroz, pan integral o papa) para potenciar la recuperación.
- Varía sus presentaciones para no aburrirte y aprovechar diferentes nutrientes que cada producto ofrece.
- Si tienes necesidades elevadas de proteína (como deportistas o personas con mayor desgaste físico), puedes considerar también la proteína de soya en polvo, ideal para batidos.
Ahora que ya conoces la legumbre con más proteína, quizás este contenido te puede interesar:
5 recetas de lentejas fáciles por menos de 50 pesos
El condimento que debes agregar a los frijoles para reducir los gases