Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Ni uvas ni mandarina, esta es la fruta del otoño que cuida tu estómago y produce mucho colágeno

Por: Ximena Ruíz 06 Nov 2025
Ni uvas ni mandarina, esta es la fruta del otoño que cuida tu estómago y produce mucho colágeno

Con la llegada del otoño, la naturaleza nos regala frutas de temporada que no sólo deleitan el paladar, sino que también cuidan de nuestra salud. Entre ellas, destaca una joya anaranjada, dulce y versátil: el caqui, esta fruta es un verdadero aliado para el bienestar de toda la familia.


Con la llegada del otoño, la naturaleza nos regala una paleta de colores ocres y dorados, y con ellos, frutas de temporada que no sólo deleitan el paladar, sino que también cuidan de nuestra salud. Entre ellas, destaca una joya anaranjada, dulce y versátil: el caqui. Más allá de su exótico origen y su inconfundible sabor, esta fruta es un verdadero aliado para el bienestar de toda la familia.

Conocido por su nombre científico Diospyros kaki, que poéticamente significa “fruta del fuego divino”, el caqui es una de las delicias más esperadas de la estación. Su textura puede variar desde una pulpa blanda y jugosa (ideal para comer a cucharadas, como una mermelada natural), hasta una firme y crujiente en su variedad. Sea cual sea su presentación, es una adición nutritiva y deliciosa a nuestra mesa.

El aliado digestivo que su familia necesita

Si bien su dulzura natural lo convierte en un postre exquisito, el caqui es mucho más que un capricho. Uno de sus beneficios más notables es su alto contenido en fibra. Esta característica lo convierte en un excelente regulador del tránsito intestinal, siendo una opción muy recomendable para combatir el estreñimiento de forma natural, un tema que a menudo afecta tanto a grandes como a pequeños. La fibra soluble que contiene ayuda a mantener la regularidad, promoviendo una salud gastrointestinal óptima.

Además de su función digestiva, su elevado porcentaje de agua contribuye a la hidratación, esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, especialmente cuando los días se vuelven más frescos.

Caquis

Los beneficios del caqui ayudarán a tu salud si lo consumes frecuentemente. Foto: Occident,

Belleza y vitalidad que se siente y se ve

Pero los regalos del caqui no terminan en el sistema digestivo. Esta fruta es una fuente considerable de Vitamina C y carotenoides. Estos compuestos son poderosos antioxidantes, fundamentales para protegernos de los radicales libres, esas moléculas que aceleran el envejecimiento celular.

La Vitamina C, en particular, es esencial para la producción de colágeno, la proteína que aporta firmeza y elasticidad a la piel. Al incluir el caqui en la dieta familiar, estamos ofreciendo un “escudo” natural que no sólo fortalece el sistema inmunológico –ayudando a prevenir resfriados tan comunes en esta época–, sino que también contribuye a que la piel luzca más radiante, saludable y protegida del envejecimiento prematuro. Es una forma deliciosa y natural de cuidar la belleza desde el interior.

Cómo disfrutarlo en casa

Su versatilidad en la cocina es otra razón para amarlo. La variedad de caqui se puede cortar en rodajas y añadir a ensaladas otoñales con queso de cabra o nueces. La pulpa madura, por su parte, es perfecta para:

  • Desayunos: Triturada y mezclada con yogur natural y granola.
  • Te recomendamos este video
  • Postres Saludables: Como base para mousses, batidos o natillas ligeras.
  • Aperitivos: Asado ligeramente con miel y canela.
Caqui en receta

Incorpora el caqui a tus comidas de manera deliciosa y creativa. Foto: Ekilu

Invitemos a nuestros seres queridos a descubrir y disfrutar de esta fruta de temporada, no sólo por su sabor, sino por los valiosos nutrientes que nos regala. El caqui es, sin duda, un delicioso y nutritivo tesoro de otoño, esperando a ser protagonista en el menú familiar.

  • Ximena Ruíz
    Ximena Ruíz Redacción y Producción Estudiante de último semestre en la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales. Creadora y redactora de contenido.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!
    ¿QUÉ TEMA TE INTERESA?