Método práctico para cuidar a tu perro frente a ruidos fuertes y pirotecnia
Un método simple y efectivo para cuidar a tu perro durante la pirotecnia y mantenerlo relajado y seguro en casa.
Para muchas personas, los sonidos fuertes de la pirotecnia forman parte de ciertas celebraciones. Sin embargo, para los animales y para quienes tienen sensibilidad auditiva o neurodivergencia, estos ruidos pueden ser una experiencia abrumadora. Algunos perros sufren episodios severos de ansiedad, y en casos extremos pueden llegar a lastimarse o tener complicaciones graves. Un ejemplo triste fue el caso de Elektro en 2023, un perro que perdió la vida debido al pánico provocado por el ruido.
Ante esta situación, es fundamental que los cuidadores tomen medidas para proteger a sus animales de compañía. Una de las técnicas más recomendadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) es el método Tellington Ttouch, una forma sencilla y accesible de ayudar a los perros a mantenerse más tranquilos. Además, checa algunos Consejos para mantener saludable y feliz a tu perro senior
Por qué los perros se alteran con la pirotecnia
Los perros escuchan mucho mejor que los humanos, y perciben frecuencias más altas. Esto provoca que los estallidos sean extremadamente intensos para ellos. Además, los sonidos son inesperados y vienen acompañados de destellos que los confunden y los hacen sentir amenazados.
Estudios en comportamiento animal señalan que los ruidos fuertes están entre las principales causas de miedo en perros. De hecho, casi la mitad de los cuidadores reportan que sus mascotas muestran señales de ansiedad cuando hay pirotecnia.
Método para cuidar a tu perro durante la pirotecnia.
¿Qué es el método Tellington Ttouch?
El Tellington Ttouch es una técnica de entrenamiento y cuidado creada por Linda Tellington-Jones. Se basa en toques suaves, movimientos circulares y puntos de presión que ayudan a relajar al animal y a mejorar su bienestar físico y emocional. Además de los toques manuales, también puede aplicarse con el uso de una venda o tela, que funciona como una especie de “abrazo” que brinda contención.
Este vendaje ligero estimula el sistema nervioso de manera positiva y puede disminuir reacciones de miedo ante situaciones que el perro no comprende, como los estallidos de la pirotecnia.
Cómo aplicar la venda TTouch
Para intentar esta técnica en casa, solo necesitas una venda o un pedazo de tela que sea lo suficientemente largo para rodear el cuerpo del perro un par de veces. Debe quedar firme, pero sin apretar ni causar molestia.
- Pide a tu perro que se siente y coloca la tela sobre su pecho, llevándola hacia la espalda. Te recomendamos este video
- Baja los extremos para cubrir suavemente su abdomen.
- Cruza nuevamente los extremos hacia el lomo y haz un nudo firme, sin ajustar de más.
- Lo ideal es colocar la venda antes de que comiencen los ruidos, alrededor de las 18:00 o 19:00 horas, para que el perro ya se sienta contenido y seguro.
Otras formas de apoyar a tu perro
Además del TTouch, existen otras medidas útiles: crear un refugio tranquilo dentro de casa, utilizar música suave para enmascarar los ruidos o consultar a un veterinario sobre posibles tranquilizantes cuando el miedo es muy intenso. Cualquiera de estas acciones puede marcar una gran diferencia.
Cuidar a los perros frente a la pirotecnia no solo mejora su bienestar, también fortalece la confianza que sienten en sus cuidadores. Un poco de prevención puede evitar episodios de estrés que, para ellos, son difíciles de comprender y sobrellevar.
Ahora que ya sabes cómo cuidar a tu perro de los ruidos de la pirotecnica, quizás este contenido te puede interesar:
Vacunas indispensables para proteger a tus mascotas
Cómo hacer gomitas de patitas de pollo para cuidar los huesos y articulaciones de tu perro
Mezclas efectivas para eliminar el olor a popo de perro en casa







