Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Tienes menopausia? 4 alimentos que Profeco recomienda para el equilibrio hormonal

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 07 Oct 2025
¿Tienes menopausia? 4 alimentos que Profeco recomienda para el equilibrio hormonal

¿Sufres con la menopausia? Estos son los alimentos que Profeco recomienda para el equilibrio hormonal y prevenir los síntomas.


¿Sabías que la menopausia puede ser también una oportunidad para reconectar contigo misma y cuidar tu bienestar desde otra perspectiva? Aunque esta etapa viene acompañada de cambios hormonales —como la disminución del estrógeno— que pueden generar síntomas incómodos, no definen quién eres ni tu vitalidad. Son simplemente señales de que tu cuerpo está atravesando una nueva fase natural. Por ello, aquí conocerás 4 alimentos que Profeco recomienda para el equilibrio hormonal o menopausia.

La Procuraduría Federal del Consumidor destaca que una buena alimentación y hábitos saludables pueden ayudarte a mantener el equilibrio y sentirte mejor cada día. Si estás viviendo este momento, recuerda: con los cuidados adecuados, la menopausia no tiene por qué restarte energía… puede ser el inicio de una etapa más plena, consciente y en armonía contigo misma.

alimentos para la menopausia profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor destacó la importancia de la alimentación y el estilo de vida como herramientas clave para mitigar estos efectos y lograr el equilibrio hormonal. Foto: Archivo

Alimentos para la menopausia según Profeco

Especialistas en ginecología, enfatizan la necesidad de disminuir azúcares refinados para reducir el riesgo de síndrome metabólico y evitar alimentos procesados. En su lugar, se deben incorporar alimentos que ayuden a reducir la inflamación, mejorar el metabolismo, la digestión y el descanso.

Profeco destaca los siguientes grupos de alimentos esenciales para esta etapa:

  • Grasas Saludables como el salmón (rico en Omega 3), nueces, semillas de chía, aceite de oliva, aguacate: Para el mantenimiento del equilibrio hormonal y antiinflamatorio.
  • Te recomendamos este video
  • Proteínas de alta calidad como carnes magras (pollo, pescado), huevos y legumbres: Para el suministro de aminoácidos que ayudan a la reparación de tejidos y balance hormonal.
  • Fibra y verduras como de hoja verde (espinaca, col rizada), frutas y legumbres: Ayudan a mantener las hormonas en balance, mejoran la digestión y el metabolismo.
  • Antioxidantes como bayas, cítricos, té verde y vegetales de colores brillantes: Para la protección contra el estrés oxidativo que afecta el balance hormonal.

Checa estos remedios caseros para combatir la menopausia y sus síntomas

alimentos para la menopausia profeco

alimentos para la menopausia profeco

¿Cuáles son los riesgos de la menopausia sin cuidados?

La transición menopáusica, si no se acompaña de hábitos saludables, incrementa el riesgo de padecer diversas patologías:

  • Riesgo cardiovascular y acumulación de grasa: La falta de sueño, ejercicio y una mala dieta contribuyen al aumento de peso, especialmente la grasa abdominal. Este tipo de grasa es proinflamatoria y eleva el riesgo cardiovascular, además de poder generar resistencia a la insulina o diabetes.
  • Osteoporosis acelerada: A partir de los 40 años, la densidad ósea disminuye. Sin embargo, en la mujer, el descenso de estrógenos acelera la degeneración ósea hasta tres veces más rápido.
alimentos para la menopausia profeco

¿Qué debes comer si tienes menopausia? Estos alimentos te ayudarán en la etapa de bochornos y cambios hormonales. Foto: Archivo

Recomendaciones de Profeco para lograr un equilibrio hormonal

Ante los primeros síntomas de menopausia, es crucial acudir a una valoración médica para explorar opciones como la terapia hormonal sustitutiva, la cual no es apta para todas. No obstante, las estrategias complementarias son universales: ejercicio, no fumar, moderar el alcohol y, fundamentalmente, una buena alimentación.

Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria es un paso proactivo para manejar los síntomas y proteger tu salud ósea y cardiovascular durante la menopausia.

Recuerda: cada cambio es una oportunidad para escucharte, cuidarte y redescubrir tu bienestar. Con pequeños hábitos diarios, puedes atravesar la menopausia con energía, confianza y armonía.

Además de conocer los alimentos para la menopausia según Profeco, te puede interesar saber 6 mitos y verdades de los brotes y germinados para la salud.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?