Tips de alimentación para evitar la obesidad infantil
La obesidad infantil es un problema grave que puede afectar la calidad de vida de los pequeños. Toma nota de estos consejos para evitarlo.
Consejos para evitar que los pequeños tengan obesidad infantil
La obesidad infantil es un problema grave que puede afectar la calidad de vida de los pequeños ya que ayuda al desarrollo de trastornos cardio vasculares, diabetes o incluso, problemas de autoestima; por ello, hoy te daremos algunos consejos para evitar ese problema.
Ésta patología se puede originar por predisposición genética, pero también puede ocurrir por una mala alimentación. También, debemos tomar en cuenta que no todo los niños que lucen con unos kilos de más tienen sobre peso u obesidad. Por ello, es importante informarse al respecto y pedir ayuda profesional.
Causas de la obesidad infantil
El riesgo de padecerla aumenta si alguno de los progenitores tiene obesidad. También es más frecuente en los niños que hacen muy poca actividad física y tienen una dieta con muchas calorías y baja en nutrientes. Factores relacionados:
- Falta de juego y ejercicio físico Te recomendamos este video
- Consumo excesivo de comidas rápidas, golosinas y bebidas con altas cantidades de azúcar
- Ambientes de estrés familiar o escolar
- Familiares con sobrepeso
- Problemas socioeconómicos que dificultan mantener una nutrición de calidad
Síntomas de la obesidad infantil
- Baja adaptación al ejercicio físico
- Tendencia a sufrir asma o dificultades respiratorias
- Dificultad para dormir por ronquidos
- Colesterol alto
- Bajo rendimiento escolar
- Síndrome metabólico y diabetes
Consejos para prevenir y afrontar la obesidad infantil
- Aumentar frutas y verduras
Lo mejor será que incluyas en su dieta abundantes frutas y verduras, ya que son los alimentos más bajos en calorías. Además, contienen nutrientes que ayudan a mejorar el metabolismo. - Amamantar
Alimentar al bebé en sus primeros 6 meses de vida con leche materna, es determinante para reducir el riesgo de obesidad. La leche materna contiene nutrientes claves para su desarrollo. - Evitar embutidos
Si tu pequeño tiene sobrepeso o signos de obesidad, no es buena idea prepararles sándwiches con carnes embutidas. Estos alimentos están llenos de grasas trans y también incluyen harinas refinadas y químicos que afectan la salud metabólica. - Controla su consumo de golosinas
Los dulces y todas las fuentes de azúcares refinados, incluyendo los refrescos, perjudican la salud de los menores. Inciden en el desarrollo de diabetes, sobrepeso y desórdenes que dificultan su nutrición. - Desayuno completo
El desayuno es la comida más importante del día, aporta la energía y nutrientes necesarios para todo el día. Debido a esto, un desayuno completo y balanceado mejora el rendimiento de los niños.
DATOS IMPORTANTES DEL LUNCH QUE DEBES SABER