Lanza CFE aviso importante para las personas que pagan más de 1,500 pesos

Si tu recibo de luz de la CFE llega con un monto parecido a 1,500 pesos o mayor, debes de poner atención a la siguiente información.
¿Tu recibo de luz llega con un monto mayor a 1,500 pesos? si la respuesta fue sí, seguro esta información te interesa. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre un aviso importante sobre el pago del recibo y el monto en especial. Además, descubre cómo la CFE cancela el cobro del recibo de luz a estas personas de por vida.
En el documento clave para los hogares y negocios en todo México, la CFE detalla el consumo de energía eléctrica y el monto a pagar por el servicio eléctrico. A pesar de que parece un trámite rutinario, saber cómo funciona el recibo de luz y la importancia de pagarlo se pueden evitar problemas financieros y legales. Así como garantizar la continuidad del suministro eléctrico.
Es por esta razón que el hecho de pagar el recibo de luz de manera puntual es crucial por varias razones, tanto para los usuarios como para el sistema eléctrico nacional, y es que uno de los principales riesgos de no pagar el recibo de luz a tiempo es que la CFE puede suspender el servicio eléctrico. El corte de suministro afecta no solo el bienestar del hogar, sino también el funcionamiento de empresas, comercios y escuelas.

Si tu recibo de luz de la CFE llega con un monto parecido a 1,500 pesos o menos, debes de poner atención a la siguiente información. Foto: especial
Aviso importante de CFE por pago de recibo de luz
Por ello, en dado caso de que se tenga un recibo de luz pendiente por pagar y el monto que este recibo marca es de menos de 1,500 pesos la siguiente información interesa. La CFE lanzó un importante aviso dirigido especialmente a todas las personas que deberán pagar menos de 1500 pesos de su consumo de luz.
De acuerdo a lo publicado por la CFE, si tienes un recibo de luz que supera los 1,500 pesos mensuales, existe una opción para reducir este gasto y al mismo tiempo contribuir al cuidado del medio ambiente. La Secretaría de Energía (Sener), a través del Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE), lanzó un programa de instalación de paneles solares en viviendas de usuarios que pagan cantidades elevadas por el consumo de electricidad.
Este programa no solo promete un ahorro sustancial en la factura de luz, sino que también ayuda a reducir la emisión de dióxido de carbono, contribuyendo al objetivo global de mitigar el cambio climático.
Sin embargo, entre los usuarios de la CFE se ha presentado la duda sobre si las personas que pagan menos de 1500 pesos de recibo de luz pueden participar en este programa de ahorro de luz echado a andar por el Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE). De acuerdo a este mismo organismo las personas que pagan menos de 1,500 pesos también pueden participar en el programa para tener un panel solar, esto siempre y cuando la evaluación financiera y técnica de las personas solicitantes sea satisfactoria.

El corte de suministro afecta no solo el bienestar del hogar, sino también el funcionamiento de empresas, comercios y escuelas. Foto: Especial
¿Cómo Funciona el Programa de FIDE para la Instalación de Paneles Solares?
El programa de instalación de paneles solares de la Sener, en colaboración con FIDE, ofrece un apoyo económico para aquellos usuarios que enfrentan tarifas altas de electricidad. La ayuda consiste en un incentivo del 25% del valor total del proyecto, mientras que el 75% restante es financiado por el FIDE a una tasa de interés preferencial, con un plazo de hasta cinco años para su pago.
La instalación de los paneles solares se realiza de acuerdo con las necesidades energéticas específicas de cada hogar, el espacio disponible en la propiedad, la orientación óptima para aprovechar al máximo la energía solar, y la viabilidad de interconectar el sistema con las líneas de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta personalización asegura que cada instalación se adapte de manera eficiente a las condiciones particulares de cada hogar, maximizando el rendimiento y los ahorros.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

El programa de instalación de paneles solares de la Sener, en colaboración con FIDE, ofrece un apoyo económico para aquellos usuarios que enfrentan tarifas altas de electricidad. Foto: Especial
Documentos Requeridos para Participar en el Programa FIDE
Si estás interesado en beneficiarte de este programa de apoyo, necesitarás presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de Crédito (firmada por el usuario). Te recomendamos este video
- Copia del Recibo de Energía Eléctrica (no mayor a dos meses).
- Copia del RFC del solicitante (Constancia de Situación Fiscal actual).
- Carta de Consulta a Buró de Crédito (firmada por el usuario).
- Copia de Identificación Oficial del Solicitante (Credencial de Elector, Pasaporte o FM2 en caso de ser extranjero).
- Copia de Comprobante de Domicilio (con la misma dirección del recibo de energía eléctrica, no mayor a tres meses; puede ser: recibo de teléfono, recibo de agua, recibo de gas, boleta predial, televisión de paga o estado de cuenta bancario).
Estos documentos permitirán evaluar la viabilidad del proyecto y proceder con la instalación de los paneles solares en tu vivienda.
Además, te puede interesar el siguiente contenido sobre cómo puedes cambias de nombre de titular del recibo de CFE de forma gratuita, o bien, qué significa el candado amarillo CFE en el medidor de la luz y qué pasa si te ponen uno.