Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Receta de agua de obispo, tradicional y refrescante

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 15 Abr 2025
mira el video de la nota

Esta bebida, conocida con diferentes nombres, es un trago refrescante típico del estado de Zacatecas y es precisamente en la época de Cuaresma.


Ver ingredientes

Tips del Chef

Para mitigar el calor de la temporada, no hay como disfrutar de una bebida refrescante y nutritiva como el Agua de Obispo, una mezcla de frutas picadas: betabel, manzana, plátano, naranja y lechuga, explicó Graciela Montaño, cocinera mexicana. El AGUA DE OBISPO, también conocida como sangre de cristo, es una bebida muy refrescante. Aquí te dejamos la receta y un poco de su historia.

El Agua de Obispo comenzó a prepararse y consumirse de forma habitual en el siglo XVI, cuando en plena Semana Santa los vecinos de Zacatecas (México) visitaban las casas en las que tenían un altar dedicado a la Nuestra Señora de los Dolores, una advocación de la Virgen María conocida también como la Dolorosa.

En esta tradición, que hoy en día todavía se mantiene en México, en las casas se coloca una imagen de esa Virgen, un crucifijo y una mesa que se adorna con manteles modados, velas, figuras de barro, macetas con trigo y maíz, banderitas de colores y agua fresca elaboradas con diferentes frutas y vegetales, como es el Agua de Obispo. De acuerdo con la historia, en aquel tiempo mientras los visitantes observaban el altar, le preguntaban al dueño: ¿La virgen ha llorado? Y, si la respuesta era afirmativa, pasaban al hogar para rezar todos juntos y, al terminar, el anfitrión ofrecía el Agua de Obispo como cortesía. O bien, checa esta receta de limonada de Cuaresma ¡En 3 sencillos pasos!

Receta de agua de obispo, tradicional y refrescante

Receta de agua de obispo, tradicional y refrescante | Foto Cocina Vital

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!