Raíces y tubérculos: características
Por:
Cocina Vital
31 Oct 2016
Conoce un poco más sobre estos alimentos que crecen debajo de la tierra.
Conoce algunas raíces y tubérculos
La principal fuente de calorías y alimentación para las poblaciones más pobres de Asia, África y América Latina, son las raíces y tubérculos.
Un tubérculo es el engrosamiento que aparece en la raíz de algunos vegetales, en donde se acumulan sustancias de reserva que aportan nutrimentos a la planta para que pueda reproducirse. Generalmente son subterráneos.
- CAMOTE. Origen: Perú. Características: tubérculo de cáscara amarilla, morada o roja con pulpa naranja o blanca. Excelente fuente de carbohidratos, vitamina B6 y C, fibra tiamina, niacina, magnesio y potasio. Preparación: purés, hervidos, asados con mantequilla, para dar consistencia a croquetas o hamburguesas vegetarianas. Es un alimento de cocción larga.
- JENGIBRE. Origen: India, Australia y Jamaica. Características: raíz muy aromática y de sabor picante y floral, de piel delgada y pulpa muy fibrosa. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se usa fresco o en polvo, también cristalizado o encurtido. Preparación: licuados, jugos, ensaladas, guisados con pollo o pesados, salsas, ceviches o bizcochos.
- PAPA. Origen: América, Perú. Características: herbácea que produce un tubérculo para su consumo, También llamada batata o patata, las hay de diferentes tamaños, colores y formas. Es una excelente fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales como el potasio. Preparación: purés, rellenas, al horno, salteadas, ensaladas, croquetas, sopas, cremas y para espesar.
- RÁBANO. Origen: China. Características: planta cuya raíz es comestible, existen dos formas, alargada y delgada, y redonda y chica. Hay de cáscara blanca y cáscara roja, su pulpa es blanca. Es de sabor picante y textura muy crujiente. Cuenta con gran cantidad de vitamina C y minerales como potasio y yodo. Preparación: ensaladas o jugos.
- ZANAHORIA. Origen: Asia Central. Características: hortaliza de forma alargada. Su contenidos de carotenoides, vitamina A, K y fibra es muy alto. Su color naranja depende de la cantidad de carotenoides. Los colores pueden varias, van desde el amarillo y el morado hasta el blanco. Preparación: al vapor, cocidas y salteadas con aceite o mantequilla, por su sabor dulce es excelente para muffins o panqués en jugos o ensaladas.
¿Cuál de estos es el que más te gusta?