Estos son los riesgos de beber café de olla, bebida tradicional mexicana

¿Eres amante del café de olla? Chécate los riesgos para la salud que se asocian con su consumo. ¡Te sorprenderás!
Ya sea por su especial sabor y aroma, o su receta llena de tradición, el café de olla es una de las bebidas más especiales de México. No obstante, ¿sabías que esta bebida esconde algunos riesgos? A continuación, te contamos los peligros o riesgos de beber café de olla. Además, estos 8 productos de la canasta básica tienen plomo, alertan investigadores.
Te recomendamos este videoEl café de olla es una bebida tradicional mexicana. Esta preparación reconfortante es muy habitual en los meses fríos. Sin embargo, se toma casi por todo el año, pues es un clásico. Desafortunadamente, existe un accesorio donde se preparar este café que podría afectar tu salud, sino se cuida su forma de tratarlo.

Café de olla. Conoce cómo es que impacta dónde preparan esta bebida en la salud. Foto Especial
El peligro de beber café de olla
Si bien el café de olla es delicioso, tienes que tener en cuenta que tomarlo puede representar algunos peligros para tu salud. Esto ocurre porque se acostumbra a realizar esta rica bebida en ollas, principalmente las de barro.
El riesgo es que algunos artesanos, al hacer sus creaciones de barro (ollas, tazas, etc.) utilizan un material peligroso para el organismo: el plomo. De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) existe una preocupación por la presencia de este elemento en los utensilios de cocina elaborados con barro.
Según el CIAD, el origen del plomo en estos utensilios está en el esmalte que se usa para recubrir o decorar los recipientes, y contiene sílice y óxido de plomo. Su toxicidad se origina a partir del consumo vía oral o se manifiesta a través de diferentes síntomas.
Algunos de los estragos que ocasiona el plomo es que durante el embarazo puede causar nacimiento prematuro y muerte espontánea del feto; en recién nacidos, bajo peso y retraso en el crecimiento. En los niños puede provocar dificultades generales de desarrollo. En adultos, hipertensión, deficiencia renal e infertilidad.

Unas ollas de barro. Es importante que cuando compres tus ollitas de barro, te asegures que no contengan esmalte con presencia de plomo. Foto Especial
¿Cómo saber si mi olla de barro tiene plomo?
Ahora que ya sabes los riesgos que puede ocasionar tu olla de barro en caso de que tenga la presencia del plomo, tienes que saber cómo puedes identificar este elemento en tus utensilios. A simple vista, es imposible saber si hay o no, pero para ello existe un método eficaz. Solo sigue los pasos que nos comparte el CIAD:
1. Toma tu olla de barro.
2. Vierte vinagre blanco en 25% del volumen de la pieza.
3. Déjalo reposar durante 24 horas.
4. Cuando transcurra el tiempo, lava el recipiente y sécalo.
5. Cuando esté tu recipiente completamente limpio tienes que revisarlo.
IMPORTANTE: Si al verlo este tuvo una pérdida de brillo y se hizo una textura rasposa, hay altas posibilidades de que contenga plomo. Lo recomendable es que dejes de utilizar ese utensilio, pero no lo tires, puedes usarlo como una decoración.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) existe una preocupación por la presencia de este elemento en los utensilios de cocina elaborados con barro. Foto Especial
El café de olla es una bebida deliciosa y tradicional que forma parte de la rica cultura mexicana. Sin embargo, es importante consumirlo en una olla que no contenga plomo. También puedes optar por otra de algún material diferente como el aluminio, peltre, entre otros.
Y ahora que ya conoces los riesgos de beber café de olla, te puede interesar el siguiente contenido:
Estas marcas de canela molida serán retiradas por contaminación de plomo según FDA
Cómo detectar plomo en cazuelas, ollas, platos y jarros de barro
Estos son los 5 productos mexicanos con colorante Rojo 3 y que están vinculado al cáncer