¿Antojo de un chocolate?, antes de comprar revisa si entra en los mejores de la lista de Profeco
Recuerda que la apariencia del chocolate no lo es todo, revisa que marcas pasaron la prueba de Profeco.
Quién necesita del amor cuando existe el chocolate que endulza nuestros corazones. Amamos consentir al paladar con un trocito de ese delicioso dulce a base de cacao y leche, pero muchas veces nos gana la gula y no revisamos sí realmente nos están vendiendo calidad, por ello, Profeco nos dice cuáles son las mejores marcas de chocolate en polvo y barra. Si el antojo no para, conoce la receta secreta del pastel de chocolate del Costco.
Te recomendamos este videoLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de analizar la calidad de diferentes marcas tanto en barra como polvo, pues muchas veces la publicidad es engañosa o no es muy claro el contenido nutritivo. Asimismo, se examinó el contenido energético, cantidad de azúcar y proteínas, dado que algunas marcas pueden ser dañinas para la salud.
Marcas de mejor calidad
El chocolate en barra Moctezuma Uruapan Premium es el mejor puntuado, según Profeco al contener más cacao que azúcar. Contiene 100 g de cacao por cada 67 g, además de 3.9 g de proteína por cada 100 mL en su preparación.
Choco Milk en su presentación en polvo destaca que tiene menos azúcar que otras marcas del mercado, con solo 23.3 g por cada 250 mL.
Great Value cumplió con los parámetros, pues cumple con el contenido en grasas y azúcares establecidos, y su publicidad al ser muy genérica no miente ni exagera para vender.
Marcas de mala calidad
Aunque para muchos sea el más rico, el chocolate en barra Abuelita no trae buenos resultados de la Profeco. Este no cumple con el contenido neto que señala y su barra nutrimental no es muy clara con la publicidad que presentan.
Ferrero Rocher de 24 piezas también entra en la lista, pues solo 8 piezas tienen cacao verdadero y el contenido especificado en sus ingredientes, mientras que las restantes son galletas con relleno cremoso.
Lindt Lindor es imitación de cacao y chocolate, y contiene exceso de grasa vegetal de la permitida.
Cabe resaltar que por más que amemos integrar el chocolate a todo lo que comemos, es importante recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo máximo de 25 gramos de azúcar por día.
Así que, ahora que vayas al supermercado revisa los ingredientes del chocolate que compres para que no te engañen. Y… ¡que el chocolate no pare con estas recomendaciones!: