3 formas de reutilizar las flores de nochebuena en la cocina
Este próximo 8 de diciembre México celebra el Día Nacional de la Nochebuena, razón por la cual La Costeña® trae para ti algunas maneras de incorporar esta vibrante flor en tus recetas de esta temporada.
Cada 8 de diciembre, México celebra el Día Nacional de la Nochebuena, una fecha dedicada a honrar esta hermosa flor, símbolo de la temporada navideña y profundamente arraigada en nuestra cultura. Pero ¿sabías que la flor de nochebuena no solo es un adorno navideño espectacular, sino también un ingrediente versátil y sorprendente en la cocina? Acá te enseñaremos 3 formas de reutilizar las flores de nochebuena en la cocina.
Te recomendamos este videoLa flor de nochebuena, también conocida como poinsettia, puede transformar platos tradicionales en creaciones culinarias únicas. La Costeña® trae para ti algunas maneras de incorporar esta vibrante flor en tus recetas de esta temporada.
Ideas para incorporar flores de nochebuena en la cocina
Ensaladas frescas y coloridas
Imagina una ensalada con hojas de espinaca verde vibrante, trozos de queso de cabra blanco cremoso, nueces tostadas, y pétalos de nochebuena rojos brillantes.
Salsas y aderezos
Piensa en una salsa rica y espesa, con una base de color rojo profundo gracias a los pétalos de nochebuena, mezclada con cebolla y ajo dorados, y pequeños trozos de jalapeños La Costeña®.
Bebidas festivas
Imagina una jarra de té o agua infusionada con pétalos de nochebuena, dando un suave tono rosado a la bebida. En el borde del vaso, una rodaja de limón amarillo brillante y una ramita de menta verde fresca.
Día de la Flor de Nochebuena
En México tenemos incluso un día de la Flor de nochebuena, el 8 de diciembre, que fue establecido con el afán de resaltar su importancia cultural y extender el conocimiento de su origen nacional.
La flor de nochebuena se ha extendido prácticamente por todo el mundo, y aunque en cada región es llamada de diferentes formas, su nombre científico es Euphorbia pulcherrima, sin embargo, los nombres más comunes con los que se le conoce son: Flor de Pascua, Estrella Capital, Flor de Navidad y Pastora, entre muchos otros.
Al ser un símbolo navideño, a su color rojo intenso de la nochebuena se le han atribuido diversos significados, el más conocido es el religioso, que lo considera como alegoría de la sangre de Cristo. Sin embargo, también se le asocia con la alegría, la vivacidad y el fuego, elementos característicos de las festividades navideñas.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Este Día Nacional de la Nochebuena, La Costeña® te invita a redescubrir esta flor más allá de su belleza ornamental y a experimentar con su versatilidad en la cocina. Celebra la temporada navideña con recetas que destacan el esplendor y el sabor de la nochebuena, convirtiendo tus comidas en una experiencia inolvidable.
Recuerda que puedes visitar LA COSTEÑA para preparar delicios platillos en esta temporada navideña. Y además de agregar las flores de nochebuena en la cocina, te puede interesar el siguiente contenido: