Cómo hacer agua de chilacayota o chilacayote ¡En 4 pasos!

Para este calorcito y clima, que tal una exquisita agua de chilacayota o chilacayote. Aprende cómo preparar esta deliciosa agua típica de Oaxaca.
¿Te gusta el agua de chilacayota? Te enseñamos con esta receta fácil y económica cómo hacer deliciosa agua de chilacayota o chilacayote. Esta agua es tradicional en el Estado de Oaxaca. Se hace con la Chilacayota-“Cucurbita ficifolia” planta con flor de la familia de las cucurbitáceas, cultivada en todo el mundo para su uso en gastronomía. Además puedes descubrir 20 platillos típicos de Oaxaca que debes probar una vez en la vida.
Cabe destacar que la planta de Chilacayota se aprovecha, empleándose las flores, los brotes como verdura y el fruto maduro y su semilla, para la elaboración de dulces. Quizás por allí te des una idea, de lo que significa esta agua, para todos los Oaxaqueños.
Receta de agua de chilacayota
Ingredientes:
- 1 chilacayota mediana Te recomendamos este video
- 4 litros de agua
- 2 conos de piloncillo
- 2 rajas de canela
- Azúcar o endulzante al gusto
Procedimiento:
1. PARTE la chilacayota en trozos y retira la cáscara.
2. PON en una olla con el agua, el piloncillo y la canela a fuego alto.
3. Cuando esté suave, REVUELVE bien para que se separen los hilos de la chilacayota. Retira del fuego y dejar enfriar.
4. ENDULZA al gusto. Sirve en vasos y disfruta el agua con una cuchara para poder comer la fruta.
¿Cuándo vas a preparar esta deliciosa agua tradicional de Oaxaca?, te puede interesar:
Sopa de guías con chochoyotes estilo Oaxaca
Cómo hacer Atole champurrado de agua casero | Tradicional original
5 platillos tradicionales con ingredientes mexicanos del futuro