Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Estos son los ingredientes que se usan para la salsa del pozole rojo

Por: Monserrat Barranco 03 Sep 2025
Estos son los ingredientes que se usan para la salsa del pozole rojo

La salsa para el caldo rojo del pozole es lo que le da ese sabor único y tradicional. Aprende a prepararla fácilmente.


El pozole rojo es de esos platillos que siempre están presentes en las fiestas patrias y en cualquier reunión familiar. Se hace con maíz cacahuazintle, carne de cerdo o pollo, y un caldo con un toque de picante que le da mucho sabor, pero sin pasarse.

Lo que realmente le da el toque especial es el caldo rojo, hecho con chile guajillo y chile ancho, que le aporta ese color y aroma que hace que todos quieran repetir. Hoy te voy a compartir cómo preparar esa salsa para el pozole rojo, para que tu pozole quede bien rico, como hecho en casa. Además, checa 5 señales de que se está echando a perder tu pozole

Receta salsa para el pozole rojo

Receta salsa para el pozole rojo

Ingredientes

  • 5 chiles guajillo secos
  • Te recomendamos este video
  • 3 chiles anchos secos
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto
  • 1 taza de agua
  • Aceite vegetal para freír la salsa

Preparación

  1. Limpia los chiles secos quitándoles el tallo, las semillas y las venas. Enjuágalos con agua.
  2. Coloca los chiles en una olla con agua caliente y déjalos hervir durante 5 minutos o hasta que estén suaves.
  3. Escurre los chiles y colócalos en una licuadora junto con el ajo, la cebolla, el orégano, una pizca de sal y la taza de agua.
  4. Licúa hasta obtener una salsa sin grumos. Si deseas una salsa más fina, cuélala.
  5. Finalmente, pon una cucharada de aceite vegetal en una sartén y sofríe la salsa durante 5 minutos.
  6. Esta salsa se agrega al caldo del pozole después de cocer la carne y el maíz, aportando ese sabor característico y color rojo intenso.
  7. Incorpora la salsa al caldo de pozole y cocina unos minutos para que tome sabor.

Receta salsa para el pozole rojo

Errores al preparar pozole en casa

  • No usar el caldo de la proteína

Uno de los errores más comunes es no usar el caldito de la carne que usarás para tu pozole. Este detalle podría afectar el sabor y textura del platillo. Lo más recomendable es una hora antes de preparar el pozole poner a cocer la carne en una olla con agua, ajo, cebolla y sal. Cuando el grano este listo, se añade el caldo para darle sabor.

  • ¿Y las hierbas de olor?

Las hierbas de olor como las hojas de laurel o el orégano son indispensables para preparar pozole por su aroma y sabor. Lo ideal es agregar el laurel durante la cocción del maíz y el orégano después de servirlo.

  • Agregar agua suficiente

Añadir la cantidad de agua adecuada hará que logres y sabor y color perfecto. Se debe evitar añadir líquidos a cada rato, ya que se puede perder el sabor. La cantidad de agua ideal es de ¾ de la cacerola que utilices.

  • No limpiar el maíz

Este tip va enfocado si utilizas maíz cacahuazintle y su lavado debe ser preciso para evitar momentos desagradables durante su consumo. Si quieres saber todo sobre este tema, checa aquí cómo limpiar el maíz para el pozole

  • No quemar los chiles bien

Si vas a preparar pozole rojo o verde, debes saber que el punto perfecto al asar los chiles, y no deben quemarse y dejarlos casi ennegrecidos, ya que amarga el pozole.

  • Cuidar las verduras

Los rábanos, la lechuga, cebolla y demás verduras deben cuidarse para evitar que se oxiden o amarguen el resultado final del pozole. Lo ideal es cortar y colocar en agua para mantenerlos frescos y listos a la hora de servir la comida.

Salsa para el pozole rojo

Ahora que ya sabes preparar la salsa para el pozole rojo, quizás este contenido te puede interesar:

Cómo lograr que el maíz pozolero reviente y quede delicioso

Estos son los chiles que lleva el pozole verde estilo Guerrero

¿El pozole de puerco realmente engorda? El IMSS lo aclara

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?