Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Tamales con forma de jabón Zote: Así puedes preparar la receta viral de TikTok

Por: Roberto Galicia 10 Sep 2025
Tamales con forma de jabón Zote: Así puedes preparar la receta viral de TikTok

La nostalgia del jabón rosa se transforma en un bocado irresistible que desafía los sentidos y revoluciona la tradición tamalera mexicana. ¡Anímate a prepararlos!


La gastronomía mexicana, reconocida mundialmente por su diversidad y creatividad, sorprende nuevamente con una propuesta que fusiona tradición e ingenio popular: los tamales con forma de jabón Zote. Esta peculiar creación culinaria, también conocida como TamalZote, ha capturado la atención de comensales, turistas y medios de comunicación, transformándose en un fenómeno viral que trasciende lo meramente gastronómico para convertirse en un símbolo de la capacidad innovadora del arte culinario nacional.

Origen de una tendencia inesperada

¿Quién imaginaría que un producto de limpieza inspiraría una de las tendencias gastronómicas más comentadas del momento? El jabón Zote, elemento icónico en los hogares mexicanos durante generaciones, ha saltado de los lavaderos a las mesas gracias a la visión creativa de emprendedores culinarios que identificaron el potencial nostálgico y visual de este objeto cotidiano.

La idea surgió inicialmente como una propuesta lúdica en pequeños establecimientos de la Ciudad de México. Sin embargo, la rápida difusión a través de plataformas como TikTok e Instagram catapultó estos coloridos manjares hacia la fama nacional.

En particular, el sitio viral —ternufoodTernuSopesitos (su nombre en Instagram)— puede encontrarse en la siguiente dirección:

  • Jardín Ramón López Velarde: Centro Urbano Pdte. Juárez, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760, CDMX.
Tamales Zote

Imagen: MXC

Características que los distinguen

Estos singulares tamales destacan por diversos aspectos que los diferencian de sus contrapartes tradicionales:

    Te recomendamos este video
  • Apariencia impecable: reproducen fielmente la forma rectangular y el característico tono rosado del jabón original.
  • Acabado detallado: incluyen el grabado “ZOTE” en su superficie, logrando una similitud sorprendente con el producto que imitan.
  • Contraste sensorial: ofrecen una experiencia que juega con las expectativas visuales y gustativas del comensal.
  • Versatilidad de rellenos: mantienen la diversidad tradicional con opciones de chile verde, mole, rajas o dulce.
  • Cobertura innovadora: utilizan chocolate blanco teñido de rosa para lograr el acabado exterior perfecto.

Proceso de elaboración: ¿Cómo preparar los tamales en forma de jabón Zote?

La preparación de estos peculiares tamales requiere técnica, paciencia y atención al detalle. El proceso combina métodos tradicionales con toques innovadores que garantizan el resultado visual deseado:

  • Primero, se elabora una masa de maíz nixtamalizado siguiendo recetas ancestrales; la consistencia debe ser perfecta: ni demasiado húmeda ni excesivamente seca. Consulta aquí: cómo hacer por primera vez masa para tamales suaves y esponjosos.
  • Después, se preparan los rellenos tradicionales según las preferencias. Aquí te dejamos algunas opciones de Cocina Vital:
  • Posteriormente, la masa rellena se coloca en moldes especiales con forma de jabón Zote; estos pueden adquirirse en tiendas especializadas o plataformas de comercio electrónico como en Mercado Libre.
  • A continuación, se procede a la cocción al vapor durante aproximadamente 45 minutos, tiempo suficiente para que la masa alcance su punto ideal.
  • Una vez cocidos y ligeramente enfriados, se desmoldan cuidadosamente para mantener intacta su característica forma. Si el molde es de silicona, será muy fácil desmoldar. Si es de otro material, asegúrate de engrasarlo bien.
  • Finalmente, se cubren con una mezcla de chocolate blanco teñido de rosa, aplicando técnicas de repostería para lograr un acabado uniforme y brillante. El chocolate debe estar tibio (no caliente) para no derretir la masa.
Tamales con forma de jabón Zote receta

Imagen: TernuSopesitos

Impacto cultural y comercial

La aparición de estos tamales representa más que una simple moda pasajera; constituye un fenómeno sociocultural que refleja varios aspectos de la identidad mexicana contemporánea.

El éxito comercial ha sido igualmente notable. Negocios dedicados exclusivamente a esta especialidad reportan ventas constantes y crecientes, con clientes dispuestos a formar largas filas y pagar precios superiores a los de un tamal tradicional. La exclusividad, el factor visual para redes sociales y la experiencia novedosa justifican, según los consumidores, su costo.

Preguntas frecuentes

¿Son comestibles al 100%?

Absolutamente. A pesar de su apariencia, todos los ingredientes son completamente comestibles y seguros para el consumo humano.

¿Cuánto tiempo se conservan?

Refrigerados, mantienen su calidad durante 3-4 días; congelados pueden durar hasta un mes, aunque el acabado exterior podría verse afectado.

¿Existen versiones veganas?

Sí, pese a que TernuSopesitos maneja solo tamales de dulce, verde y mole, tú puedes prepararlos según tu sabor favorito, incluyendo a versiones elaboradas con manteca vegetal y rellenos libres de productos animales.

¿Cuál es el precio promedio de los tamales con forma de jabón Zote?

En el puesto viral mencionado anteriormente, puedes conseguirlos a alrededor de $50 o $35 según el tamaño.

Ahora ya sabes cómo preparar los famosos tamales con forma de jabón Zote

Los tamales con forma de jabón Zote representan perfectamente la evolución constante de la gastronomía mexicana; mantienen la esencia tradicional mientras incorporan elementos visuales innovadores que capturan la atención del público contemporáneo. Esta tendencia demuestra, una vez más, cómo la cocina trasciende su función alimenticia para convertirse en vehículo de expresión cultural, creatividad e identidad nacional.

La próxima vez que visite México o algún establecimiento especializado, no dude en probar esta peculiar creación; más allá de la experiencia gustativa, estará participando en un fenómeno cultural que habla de la capacidad mexicana para reinventar sus tradiciones sin perder su esencia original.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!