La fruta que debes comer para aliviar la gastritis y mejorar la digestión

Esta fruta tropical no solo es deliciosa… también puede aliviar la gastritis de forma natural.
Quienes han pasado por gastritis saben lo incómoda que puede llegar a ser. Ese ardor constante, la sensación de estómago inflamado, las náuseas que aparecen sin previo aviso… No es algo menor, y muchas veces, ni el medicamento alivia del todo. Lo bueno es que, además del tratamiento médico, existen ciertos alimentos que pueden ayudarte a sentirte mejor de forma más natural. Uno de ellos es el coco. Además, checa 5 deliciosos jugos para combatir la gastritis y colitis
¿Por qué el coco puede ayudar con la gastritis?
Lo interesante es que el coco está lleno de cosas buenas: tiene magnesio, potasio, calcio, fósforo y, sobre todo, fibra. Todo eso combinado hace que sea buenísimo para el sistema digestivo. La fibra, por ejemplo, te ayuda a no sentirte tan pesado después de comer y mejora el tránsito intestinal. Además, algunos de sus minerales ayudan a mantener el cuerpo bien hidratado y balanceado, algo importante si venís de varios días con náuseas o malestar.
No es magia, pero puede ayudar. Bastante.
¿Cómo consumir coco para obtener sus beneficios?
El coco tiene muchas formas de consumo, pero si hablamos de gastritis o molestias digestivas, hay dos que son las más recomendadas (y fáciles de conseguir):
- Agua de coco: Tomarte un vaso de agua de coco una o dos veces al día puede hacer una diferencia. Ayuda a calmar el estómago, hidrata y también te puede aliviar si tienes calambres o sensación de debilidad. Eso sí, buscas que sea natural y sin azúcares agregados. Te recomendamos este video
- Aceite de coco: Este es más concentrado, así que hay que tener cuidado. Una cucharada por día, de preferencia en ayunas, puede proteger la mucosa del estómago y ayudarte a digerir mejor. Algunas personas incluso lo usan para combatir bacterias intestinales. Pero ojo: no es para cualquiera, y si te cae pesado o tienes alguna duda, siempre es mejor hablar con un médico o nutricionista antes de sumarlo todos los días.
7 alimentos para combatir la colitis ¡Olvídate del vientre inflamado!
Algunos beneficios extra del coco
Además de ayudar al estómago, el coco tiene algunos “bonus” interesantes:
- Te llena más rápido, así que si estás tratando de bajar un poco el consumo de comida o picoteo, ayuda.
- Si estás dando de amamantar, el aceite de coco puede mejorar la leche materna.
- Fortalece los huesos, porque ayuda a absorber mejor el calcio y el magnesio.
- Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que viene bien si tienes infecciones digestivas.
- Da un buen empujón de energía natural, ideal si sentís que estás sin pilas.
- Y también ayuda a regular el azúcar en sangre, que es clave para personas con diabetes o con tendencia a tenerla.
NOTA: No digo que el coco sea la solución mágica, pero si lo consumes con moderación y de la forma correcta, puede ayudarte bastante. Y lo mejor es que es natural, sin químicos, ni cosas raras. Eso sí, como con cualquier alimento, no a todo el mundo le cae igual, así que siempre está bueno prestar atención a cómo reacciona tu cuerpo.
Ahora que ya sabes cuál es la fruta que te ayuda a aliviar la gastritis, quizás te interese este contenido:
10 tips para reducir los síntomas de la gastritis naturalmente
4 jugos ricos en fibra para combatir la colitis
Remedios caseros para la colitis: alimentos naturales y efectivos