Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

4 errores al hacer churros que los dejan crudos y cómo solucionarlos

Por: Roberto Galicia 16 Abr 2025
4 errores al hacer churros que los dejan crudos y cómo solucionarlos

Aunque preparar churros es muy fácil, cometer un error puede dañar su cocción. ¡Aquí te damos tips para evitarlo!


Durante esta temporada de cambio de clima, frío, lluvia, calor y vientos, se antoja un postre que alivie el alma, y los churros son perfectos. Por ello, si piensas preparar la receta casera que encontraste en Cocina Vital, es importante conocer los fallos comunes que podrían arruinar tu experiencia culinaria. Por ello, a continuación te compartimos 4 errores al hacer churros que los dejan crudos y cómo solucionarlos.

Errores al hacer churros

Al ser una preparación aparentemente sencilla y con pocos ingredientes, la perfección se vuelve más exigente, ya que cualquier pequeña variación puede afectar notablemente el sabor, la textura o la cocción de la masa de los churros. Para evitar disgustos y conseguir unos churros perfectos, hemos recopilado los fallos más habituales que ocurren durante su elaboración.

Error 1: Masa demasiado líquida

Uno de los principales errores al preparar churros es no respetar las proporciones exactas de los ingredientes, lo cual resulta en una mezcla excesivamente fluida. Cuando esto sucede, la masa para churros no mantiene su forma característica y se dispersa en el aceite caliente.

Solución: antes de comenzar el proceso de fritura, realiza una prueba sencilla tomando un poco de masa con una espátula para verificar su consistencia. La mezcla ideal debe desprenderse lentamente, manteniendo cierta firmeza. Si notas que está muy líquida, incorpora gradualmente pequeñas cantidades de harina hasta lograr la textura adecuada, mezclando constantemente para evitar grumos.

Errores al preparar churros

Cocina Vital

Error 2: Cocción inadecuada

El segundo error común en la elaboración de churros se relaciona directamente con la temperatura del aceite. Si está demasiado frío, los churros caseros quedarán crudos por dentro y blandos por fuera; mientras que si está excesivamente caliente, se quemarán por fuera dejando el interior sin cocinar.

Solución: para conseguir churros crujientes con un interior perfectamente cocinado, utiliza un termómetro de cocina y asegúrate que el aceite alcance exactamente 180°C. Si no cuentas con este instrumento, puedes comprobar la temperatura correcta sumergiendo un pequeño trozo de masa; cuando el aceite burbujea moderadamente alrededor, está listo para freír. Mantén constante esta temperatura durante todo el proceso de fritura.

Error 3: Salpicaduras peligrosas

La elaboración de churros tradicionales puede convertirse en una actividad riesgosa cuando la masa entra en contacto con el aceite caliente; provoca salpicaduras que ocasionan quemaduras dolorosas. Este problema suele intensificarse cuando la consistencia de la mezcla no es la adecuada.

Solución: para garantizar tu seguridad al preparar churros en casa, utiliza siempre una cacerola profunda que permita mantener una distancia prudente entre el nivel del aceite y el borde del recipiente. Adicionalmente, baja la temperatura ligeramente si notas demasiadas salpicaduras, e introduce la masa con mucho cuidado, evitando dejarla caer bruscamente. Una manga pastelera te ayudará a controlar mejor este proceso.

Error 4: Desequilibrio en el sabor

El último error al hacer churros caseros está relacionado con el balance de sabores. Muchas veces resultan excesivamente dulces o, por el contrario, con un desagradable regusto amargo que arruina la experiencia de degustarlos.

Solución: para conseguir churros con sabor equilibrado, añade una pizca de sal a la masa (aproximadamente ¼ de cucharadita por cada taza de harina). Este sencillo truco potenciará los demás sabores y contrarrestará cualquier amargor. Y respecto al dulzor, recuerda que los churros tradicionalmente no llevan azúcar en la masa, sino que se espolvorean después de fritos, permitiendo así controlar la cantidad según el gusto personal.

Consejos adicionales para churros perfectos

Ahora que ya conoces los principales errores al hacer churros y cómo solucionarlos, te compartimos algunos consejos extra para elevar tus churros caseros al siguiente nivel:

  • Utiliza agua hirviendo para incorporar la harina, esto garantiza una mejor gelatinización y textura final.
  • Deja reposar la masa durante 15-20 minutos antes de formar los churros.
  • Escurre bien el exceso de aceite sobre papel absorbente inmediatamente después de freírlos.
  • Experimenta con diferentes rellenos o coberturas como chocolate fundido, dulce de leche o canela.

Siguiendo estas recomendaciones, tus churros quedarán perfectamente cocinados, crujientes por fuera y tiernos por dentro, convirtiéndose así en el acompañamiento ideal para esas tardes lluviosas o mañanas frías que tanto lo ameritan.

Errores al hacer churros y cómo solucionarlos

Cocina Vital

¡Ahora ya conoces los errores comunes al hacer churros!

Los errores al hacer churros pueden arruinar esta deliciosa preparación tradicional, pero ahora cuentas con las soluciones precisas para cada problema común. Dominando estas técnicas, tus preparaciones caseras quedarán irresistiblemente crujientes por fuera y tiernos por dentro, listas para disfrutarse en cualquier temporada del año como el postre reconfortante que todos merecemos.

Con información de Alfredo Guzmán

Te recomendamos este video

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!