Saciante: El pan integral, aunque calóricamente similar al pan blanco, contiene más fibra, lo que te hace sentir más lleno. La mayor cantidad de fibra también requiere más masticación, prolongando la sensación de saciedad.
Este pan integral tiene más fibra y cuesta 39 pesos, según Profeco
Este pan integral resultó ser bueno y barato en el mercado. ¡Conócelo!
El pan de caja es uno de los alimentos que más se consume cada día. Ya sea por su su fácil preparación o su precio accesible, es sin duda es uno de los productos favoritos de la gente. Además, checa Así debes cerrar la bolsa del pan de caja cuando se pierde el alambrito
Te recomendamos este videoPor ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó los resultados de un análisis sobre la calidad del pan integral en el mercado mexicano y recomendó una marca mexicana con alto contenido de fibra, buen precio y buena calidad.
¿Cuáles son las peores marcas de pan para sándwich, según Profeco?
¿Cuál es el mejor pan integral del mercado?
Según el análisis realizado por Profeco, el pan integral más recomendable en cuanto a calidad y precio es el de la marca Bimbo Cero Cero.
Disponible en supermercados por solo 39 pesos, este pan es una excelente opción para quienes quieren cuidar su salud sin sacrificar el sabor.
Este pan destaca por sus propiedades nutricionales y cumple con los estándares de calidad sanitaria evaluados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Además, Bimbo 00 es conocido por tener el menor contenido de sodio, lo que lo convierte en una opción saludable para los consumidores preocupados por su consumo de sodio.
Los 5 beneficios de comer pan integral
Nutritivo: El pan integral es más rico en proteínas, grasas saludables y menos abundante en hidratos de carbono en comparación con el pan blanco. Además, contiene micronutrientes esenciales como folatos, potasio, fósforo, magnesio y vitaminas del grupo B.
Aliado del tracto intestinal: La fibra en el pan integral es beneficiosa para el sistema digestivo. La fibra insoluble aumenta el volumen de las heces y facilita su evacuación, mientras que la fibra soluble, presente en frutas y verduras, ayuda a mantener la regularidad intestinal.
Menor índice glucémico: El consumo de fibra mejora la secreción de insulina, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre y reduciendo el riesgo de diabetes. Los cereales integrales tienen un menor índice glucémico, lo que significa que elevan el azúcar en sangre de manera más lenta y sostenida.
Ahora que ya sabes cuál es el mejor pan integral en el mercado mexicano, este contenido de Cocina Vital te puede interesar:
4 sencillas recetas de sándwiches para acompañar con papas