Todo lo que debes saber del mole rojo almendrado

Esto es lo que debes saber del mole rojo Originalmente hacía referencia a cualquier salsa o combinación de ingredientes, y actualmente sirve para nombrar varios […]
Esto es lo que debes saber del mole rojo
Originalmente hacía referencia a cualquier salsa o combinación de ingredientes, y actualmente sirve para nombrar varios platillos de la cocina mexicana, específicamente a un grupo de platillos que tienen algunos elementos en común, como el hecho de prepararse a base de chiles y especias. En la cocina mexicana actual, el mole suele acompañar carnes cocidas. En México los más conocidos son el mole rojo y el verde, el primero para muchas personas es el mole común, llamado mole a secas. Sin embargo, existen numerosas variedades más de mole. Esto es lo que debes saber del mole rojo.
Datos del mole rojo
- Chile ancho, mulato, mora y pasilla
Contienen gran cantidad de vitaminas A y C, antioxidantes.
Te recomendamos este video
- Ajonjolí
Es rico en ácidos grasos insaturados, como la lecitina, y fibra. - Cacahuate
Rico en proteínas y ácidos grasos oleicos. También tiene propiedades antioxidantes. - Cocoa
Ingrediente totalmente energético que además contiene feniletilamina y antioxidantes. - Pasas
Ricas en fibra, además contienen altos niveles de catequinas, que funcionan como antioxidantes. - Semillas de calabaza
Contiene magnesio y zinc, importante para el sistema inmunológico. - Nuez
Tienen omega-3 y l-arginina, y gran cantidad de antioxidantes. - Canela
Debido a sus aceites esenciales, tiene propiedades digestivas y antibacterianas. - Semillas de cilantro
Debido a los flavonoides tiene poder antiinflamatorio y antioxidante. - Plátano macho
Fuente de hidratos de carbono y almidones retrógrados. - Almendra
Aportan proteínas, grasas saludables, carbohidratos, vitaminas antioxidantes y minerales. - Ajo y cebolla
Tienen funciones antisépticas y anticancerígenas.