Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Los mejores consejos para conservar hierbas frescas

Por: Brenda Carrillo 19 Feb 2025
Los mejores consejos para conservar hierbas frescas

Este truco no solo ayuda a conservar las hierbas por más tiempo, sino que también mantiene su sabor y aroma intactos para usarlos en cualquier receta.


Las hierbas frescas como el cilantro, el perejil, la albahaca y la menta tienden a marchitarse rápidamente si no se almacenan correctamente. Para mantenerlas frescas y llenas de sabor por más tiempo, utiliza este sencillo método:

Pasos para conservar hierbas frescas en agua:

Te recomendamos este video

 

  • Corta los extremos de los tallos: Al igual que con las flores, un pequeño corte ayuda a que absorban mejor el agua.
  • Colócalas en un frasco con agua: Usa un vaso o frasco limpio con suficiente agua para cubrir la base de los tallos.
  • Cubre con una bolsa plástica: Si las guardarás en el refrigerador, cúbrelas con una bolsa y sujétala con una liga para evitar que se sequen.
  • Refrigera (excepto la albahaca): La mayoría de las hierbas duran más en la nevera, pero la albahaca prefiere temperatura ambiente.
  • Cambia el agua cada dos días: Así evitarás que se formen bacterias y mantendrás las hierbas frescas por más tiempo.

Hierbas frescas

¿Cuánto tiempo duran?

  •  Cilantro y perejil: Hasta 2 semanas en el refrigerador.
  • Menta y cebollín: Hasta 10 días en agua.
  •  Albahaca: Hasta una semana a temperatura ambiente.

Este truco no solo ayuda a conservar las hierbas por más tiempo, sino que también mantiene su sabor y aroma intactos para usarlos en cualquier receta.

¿Cuáles son las mejores hierbas aromáticas para cocinar y cómo utilizarlas?

Las especias y hierbas aromáticas se utilizan mucho en la cocina mediterránea para dar sabor a los platos. Echa un vistazo a estas hierbas aromáticas y comprueba si las tienes en tu despensa. También te ofrecemos ideas de cómo combinarlas en diferentes recetas:

Albahaca

La albahaca es una planta muy aromática y agradable, de olor suave y penetrante. Es el condimento básico de la elaboración del pesto italiano y es perfecta para acompañar con el tomate.

Orégano

El orégano tiene un aroma cálido. Se suele emplear para adobar la carne y es uno de los principales ingredientes de muchas pizzas, porque combina de maravilla con el tomate. Se utiliza principalmente seco, pero también se puede encontrar fresco.

Menta

De sabor fresco y aroma único, se utiliza principalmente en postres. También en el conocido cóctel Mojito.

Hierbabuena

Es similar a la menta, ya que pertenece a la misma familia, sin embargo, la hierbabuena tiene un aroma y sabor más suaves. Se utiliza principalmente en repostería y ayuda a estimular el organismo.

Perejil

Ha sido durante muchos años la hierba más popular y Karlos Arguiñano ha sido su principal defensor, nunca puede faltar en la decoración de sus platos. Con el perejil se hace la salsa verde. Sirve perfectamente para acompañar platos de pescado y de carne.

Eneldo

Esta planta es muy delicada, se utiliza principalmente para condimentar pescados, con el salmón o la trucha maridan perfectamente.

Hinojo

Similar al eneldo, el hinojo se utiliza para preparar salsas y ensaladas, y también para preparar pescados. El hinojo es muy digestivo.

Estragón

Tiene un aroma y olor bastante fuertes. Es perfecto para aromatizar vinagres, huevos y ensaladas. Con el estragón se hace la salsa bearnesa. Ayuda a mejorar la digestión.

Laurel

Muy utilizado para hacer marinados, caldos y guisos como las patatas a la riojana. Se pueden utilizar sus hojas tanto frescas como secas. El laurel ayuda a abrir el apetito.

Tomillo

El tomillo se utiliza como condimento de carnes, en asados y estofados. También es perfecto para platos de caza.

Perifollo

Tiene un cierto regusto anisado y se utiliza para aromatizar ensaladas y cremas, y para decorar tanto platos de pescado como carne.

Romero

Planta típica del área mediterránea. Se usa principalmente en asados de carne como cordero o pollo y también como condimento en pescados.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Además de saber cómo conservas hierbas frescas, te puede interesar el siguiente contenido:

3 hierbas que sirven como remedios caseros para el dolor de muela

6 hierbas aromáticas que no requieren sol para crecer bien

5 hierbas aromáticas para decorar y perfumar tu casa

Brenda Carrillo
Brenda Carrillo Gastrónoma de Cocina Vital Fiel a mi pasión, soy licenciada en gastronomía ; pero mi real conocimiento lo adquirí en diversos trabajos como cocinera y encargada de cocina. En donde descubrí que mi mayor pasión es la gastronomía mexicana. La gastronomía no solo se trata de recetas, es importante entender el trasfondo de cada platillo, cada ingrediente, orígenes, raíces, historia y adaptaciones que ha tenido a lo largo del tiempo. Es por ello que con mucho cariño te comparto las mejores recetas para que las prepares a tus seres queridos.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!