¿Prepararás salsa de nogada? Este es el tipo de nuez que debes utilizar

Aprende a identificar la nuez ideal, cómo pelarla y a conservarla para lograr el sabor perfecto de la nogada.
La salsa de nogada representa uno de los elementos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Esta deliciosa preparación blanca y cremosa corona los famosos chiles en nogada, platillo que simboliza los colores de la bandera nacional. Sin embargo, muchos desconocen que el secreto de una auténtica salsa de nogada radica en un ingrediente específico: la nuez.
Durante la temporada de agosto y septiembre, esta preparación cobra protagonismo en las mesas mexicanas. Preparar salsa de nogada con los ingredientes correctos marca la diferencia entre una receta tradicional y una simple imitación. A continuación, descubrirás todo lo que necesitas saber para elaborar esta exquisita salsa con la nuez adecuada.
La nuez correcta para tu salsa de nogada
La nuez ideal para la salsa de nogada es, sin duda alguna, la nuez de Castilla (Juglans regia). Este fruto seco posee características únicas que lo hacen insustituible en la receta tradicional. A diferencia de otras variedades, este tipo de nuez aporta un equilibrio perfecto entre dulzor y amargor.
De acuerdo con el chef Ángel Vázquez, investigador gastronómico poblano, “la nogada debe elaborarse con nuez de Castilla fresca, ya que otras nueces dan un sabor y color distintos”. Por lo tanto, si buscas preparar una salsa de nogada auténtica, debes utilizar exclusivamente esta nuez.
Su textura mantecosa y capacidad de emulsión con lácteos la convierten en una opción perfecta. Además, su sabor complementa idealmente el relleno dulce de los chiles, creando esa experiencia gastronómica tan característica.

Imagen: Cardamomo.news
Características que distinguen a la nuez de castilla
La nuez empleada en la salsa de nogada tradicional posee atributos únicos que la diferencian de otras variedades. Conocer estas características te ayudará a identificarla correctamente en el mercado y lograr mejores resultados en tu preparación.
- La nuez de Castilla fresca se distingue por su sabor complejo que combina notas dulces con ligeros toques amargos. Te recomendamos este video
- Su textura suave permite obtener una salsa de nogada ligera y de color marfil al mezclarla con leche y queso fresco.
- En México, está disponible fresca entre finales de julio y mediados de septiembre. Dicha temporalidad coincide perfectamente con la época de chiles poblanos y granadas, completando así la tríada de ingredientes principales.
Para identificar una buena nuez de Castilla, observa que su cáscara esté verde sin manchas negras. Al abrirla, la nuez debe tener un color claro y no presentar sabores rancios.
Por qué no debes sustituir la nuez de Castilla
Muchas personas, ante la dificultad de encontrar nuez de Castilla fresca, optan por utilizar alternativas. Sin embargo, estas sustituciones comprometen seriamente la calidad de la salsa.
La Academia Mexicana de Gastronomía señala que “la nogada original no lleva crema, ni azúcar, ni nueces diferentes a la de Castilla”. Entonces, usar otro tipo de nueces altera significativamente la receta tradicional.
Las principales razones para no sustituirla incluyen:
- La nuez pecana resulta más dulce y grasa, produciendo una salsa más pesada.
- La nuez de la India posee un sabor neutro y su textura no emulsiona adecuadamente.
- Las nueces secas tienden a oxidarse, cambiando el color a grisáceo y aportando amargor excesivo.

Imagen: iStock
Consejos prácticos para pelar y conservar la nuez
El éxito de una buena salsa nogada depende en gran medida del correcto pelado de las nueces. La piel café que recubre la nuez puede afectar negativamente el color y sabor de tu preparación.
Para pelar correctamente la nuez de Castilla, sigue estos pasos sencillos:
- Rompe cuidadosamente la cáscara dura y extrae las mitades completas.
- Sumerge las nueces en agua caliente durante 2-3 minutos para ablandar la piel.
- Retíralas con cuidado y pela la piel utilizando tus dedos o un cuchillo sin filo.
- Colócalas en leche fría o agua con sal para evitar que se oxiden.
Este método te permitirá mantener el característico color blanco de la nogada sin recurrir a blanqueadores artificiales.
Las nueces peladas pueden conservarse refrigeradas por un máximo de 5 días en un recipiente hermético. Para conservarlas por más tiempo, pueden congelarse crudas en bolsas selladas. No obstante, lo ideal es usarlas lo antes posible para garantizar su frescura y sabor óptimos.
Beneficios adicionales de la nuez de Castilla
Además de su importancia culinaria en la nogada, la nuez de Castilla ofrece diversos beneficios nutricionales. Este fruto seco aporta ácidos grasos omega-3, antioxidantes y minerales esenciales como zinc, potasio y magnesio. Por ello, incorporarla a tu dieta podría ayudarte a:
- Mejorar la salud cardiovascular.
- Controlar los niveles de colesterol.
- Fortalecer el sistema inmunológico.
Así, al incorporarla a tu nogada, añades un ingrediente con propiedades nutricionales excepcionales que complementan perfectamente el valor cultural de este platillo emblemático.
Ahora ya sabes cuál es la nuez ideal para tu salsa de nogada
La salsa de nogada representa mucho más que un aderezo para los chiles. Simboliza tradición, historia y el profundo conocimiento culinario desarrollado en México durante siglos. Utilizar nuez de Castilla fresca no es meramente una preferencia, sino un requisito para mantener la autenticidad de esta preparación.