¿Quién es María del baño María? La sorprendente historia detrás de la famosa técnica utilizada en la cocina

Conoce la historia detrás del nombre elegido para la famosa técnica. Descubre qué es baño María y la historia de esta técnica de cocina.
Si estás acostumbrado a cocinar, probablemente hayas necesitado utilizar el famoso baño maría. Esta sencilla técnica conocida mundialmente es muy útil para preparaciones más delicadas como cocinar budines o derretir chocolate, por ejemplo. Además, checa estas técnicas saludables para cocinar tus alimentos sin que pierdan sabor.
Te recomendamos este videoEl método que consiste en utilizar vapor de agua para transferir calor de forma controlada es una gran herramienta para quienes trabajan con la gastronomía. Pero, ¿alguna vez te has parado a pensar en el origen del nombre elegido para esta técnica? Al fin y al cabo, ¿quién es la María del baño María? En este artículo, Cocina Vital responderá a esa pregunta y contará la curiosa historia que pocas personas conocen.

¿Quién es María del baño de agua? La sorprendente historia detrás de la famosa técnica utilizada en la cocina. Foto: Especial
¿Quién es María del baño de agua?
El famoso baño maría es una técnica milenaria con raíces en la alquimia. Su origen se remonta a la antigüedad, más concretamente en el contexto de la alquimia en Alejandría, donde el control de la temperatura era esencial para las manipulaciones químicas.
Se cree que el método fue descrito por Hipócrates en el siglo V a.C., en un libro de cocina romano llamado Apicius. Aunque el nombre de “María” todavía se mencionaba en esta época, la técnica ya se utilizaba para otros fines, como preparar medicinas y calentar alimentos.
Sin embargo, la identidad de María, asociada al baño de agua, está ligada a muchos misterios y teorías. Se cree que fue una alquimista judía que vivió en Egipto a principios del primer milenio. Aunque hay muchos detalles sobre su vida, María habría aportado mucho a la alquimia y a la ciencia, siendo reconocida en el campo. En algunos escritos de la época, se la llamaba “la divina María” y “María la judía”.

Se cree que el método fue descrito por Hipócrates en el siglo V a.C., en un libro de cocina romano llamado Apicius.
¿Por qué se popularizó el baño de agua?
El baño maría se ha vuelto tan efectivo y práctico en la cocina, siendo muy utilizado en la gastronomía. Aparece en varias recetas, desde las más tradicionales hasta las más modernas, precisamente porque ayuda a que todo esté en su punto. Tanto a los chefs profesionales como a los que cocinan en casa les gusta este método porque mantiene la calidad de los ingredientes, sin quemarse, secarse ni afectar el sabor.
Esta técnica es una gran aliada a la hora de elaborar postres delicados, como budines y tartas de queso. A medida que el calor llega de manera suave y uniforme, el postre se cocina de manera uniforme, sin agrietarse y con esa textura tan cremosa que a todos les encanta.
Además, una cocción más lenta ayuda a que los sabores se desarrollen mejor, haciendo que el resultado sea aún más sabroso. Al final, el baño maría es una de esas tradiciones culinarias que sigue siendo importante hasta el día de hoy.

Aunque hay muchos detalles sobre su vida, María habría aportado mucho a la alquimia y a la ciencia, siendo reconocida en el campo. En algunos escritos de la época, se la llamaba “la divina María” y “María la judía”.
Ahora que ya conoces la historia del baño María, te puede interesar cómo desinfectar fresas con la técnica caliente y frío que debes probar, o bien, 8 técnicas para conservar alimentos frescos por más tiempo.