5 errores comunes al usar un comal: Evita que tus tortillas se arruinen

¡Estos errores pueden arruinar tus tortillas sin que te des cuenta! Conoce algunas soluciones efectivas.
¿Alguna vez has sentido frustración cuando tus tortillas se pegan, se queman o quedan crudas? La preparación perfecta de tortillas requiere técnica y conocimiento. Este ancestral utensilio mexicano, el comal de tortillas, es simple pero demanda ciertos cuidados específicos.
A continuación, descubrirás los cinco errores más devastadores que probablemente estás cometiendo, arruinando tus deliciosas tortillas sin saberlo.
¿Qué es exactamente un comal de tortillas?
El comal es un utensilio de cocina con raíces en Mesoamérica que data aproximadamente del siglo VI a.C. Este instrumento culinario ha sido fundamental en la gastronomía mexicana durante milenios.
Originalmente elaborado en barro, hoy podemos encontrar comales de diversos materiales como acero al carbono, hierro fundido o cerámica. Su diseño plano y circular permite una distribución uniforme del calor, lo cual es una característica esencial para la cocción perfecta de tortillas.
Los 5 errores comunes al usar tu comal de tortillas
1. No precalentar adecuadamente el comal
Uno de los fallos más frecuentes ocurre antes de colocar la primera tortilla. Cuando el comal no alcanza la temperatura ideal, las consecuencias son inmediatas y desastrosas.
Las tortillas se adhieren obstinadamente a la superficie y se cocinan de manera irregular, resultando en:
- Texturas inconsistentes. Te recomendamos este video
- Cocción desigual entre el centro y los bordes.
- Dificultad para despegar la masa sin romperla.
Solución efectiva: coloca tu comal a fuego medio-alto durante algunos minutos antes de usarlo. Para comprobar si está listo, rocía unas gotas de agua; si bailan y se evaporan rápidamente, has alcanzado la temperatura perfecta.

Imagen: X
2. Utilizar un comal con residuos acumulados
Un comal de tortillas con restos de preparaciones anteriores representa un problema serio que muchos subestiman. Este error no solo afecta el sabor, sino también la higiene de tus alimentos.
Los residuos adheridos provocan que:
- Las tortillas se contaminen con sabores extraños.
- La superficie pierda sus propiedades antiadherentes.
- Se generen puntos de cocción irregular.
Solución efectiva: limpia tu comal después de cada uso, eliminando todos los residuos. Si utilizas un comal de acero al carbono o hierro, evita el jabón después del curado inicial y usa sal gruesa para frotar la superficie y eliminar restos persistentes.
3. Cocinar tortillas con exceso de humedad
Las tortillas demasiado húmedas representan un desafío incluso para el comal mejor preparado. Este problema común tiene soluciones sencillas que muchos desconocen.
El exceso de humedad en la masa provoca:
- Adherencia inmediata a la superficie del comal.
- Cocción lenta e irregular.
- Tortillas con textura pastosa.
Solución efectiva: asegúrate de que tus tortillas estén ligeramente secas al tacto antes de colocarlas en el comal. Déjalas reposar brevemente después de formadas para que pierdan humedad superficial.
4. Aplicar temperatura excesiva durante la cocción
El calor desmedido es enemigo de las buenas tortillas. Muchas personas aumentan la llama pensando acelerar el proceso, cuando en realidad están arruinando el resultado final.
Cuando el calor es muy excesivo, causa:
- Quemaduras exteriores con interior crudo.
- Tortillas rígidas y quebradizas.
- Pérdida de los nutrientes naturales.
Solución efectiva: mantén tu comal a fuego medio constante. La paciencia es clave para obtener tortillas perfectamente cocidas, suaves por dentro y ligeramente doradas por fuera.
5. No voltear las tortillas en el momento preciso
Finalmente, el timing es crucial cuando se trata de voltear las tortillas. Este error de cálculo puede arruinar todo el esfuerzo previo en cuestión de segundos.
Voltear incorrectamente resulta en:
- Cocción desigual entre ambas caras
- Tortillas quemadas por un lado y crudas por otro
- Pérdida de la capacidad de inflado característica
Solución efectiva: observa atentamente tus tortillas. El momento ideal para voltearlas es normalmente cuando los bordes comienzan a secarse y se forman pequeñas burbujas en la superficie, aproximadamente cada 30-45 segundos.

Imagen: Shutterstock
Cuidados esenciales para tu comal
Además de evitar estos errores comunes, mantener adecuadamente tu comal prolongará su vida útil. El curado o sazonado es especialmente importante para comales de hierro o acero al carbono.
Para un mantenimiento óptimo:
- Aplica una fina capa de aceite de alta temperatura después de cada uso.
- Almacénalo en un lugar seco para evitar oxidación.
- Nunca lo sumerjas en agua fría cuando está caliente.
- Realiza un curado periódico para mantener sus propiedades.
Ahora ya conoces los errores comunes al usar tu comal de tortillas
Evitar estos cinco errores transformará completamente tu experiencia con las tortillas caseras. Con estas técnicas, lograrás que estén perfectamente cocidas, con ese aroma tradicional y la textura ideal que caracteriza a la auténtica cocina mexicana.