Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Conoce el chocolate ‘prohibido’, tiene un ingrediente que no está permitido en la ley, según Profeco

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 22 Nov 2024
Conoce el chocolate ‘prohibido’, tiene un ingrediente que no está permitido en la ley, según Profeco

Este es el chocolate ‘prohibido’: tiene un ingrediente que no está permitido en la ley, según Profeco.


Es muy común que, durante la temporada de frío, el cuerpo quiera tomar bebidas calientes y una de las más deliciosas es un chocolate caliente. Pero debes tener cuidado porque hay una marca de chocolate que fue ‘prohibida’ por la Profeco, ya que tiene un ingrediente que no está permitido en la ley. Además, este es el chocolate en barra bueno y barato del mercado, según Profeco.

La Procuraduría Federal del Consumidor a través de La Revista del Consumidor realizó un estudio sobre marcas de chocolate. En el análisis se evaluaron un total de 32 productos derivados del chocolate. Entre ellos, 11 chocolates para mesa y un chocolate para mesa reducido en azúcar.

Al final, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), examinó su contenido energético, de azúcares, proteína, grasa y que cumplieran con el contenido neto que declaraban.

chocolate prohibido profeco

Al final, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), examinó su contenido energético, de azúcares, proteína, grasa y que cumplieran con el contenido neto que declaraban. Foto: Especial

¿Cuál es el chocolate ‘prohibido’ que tiene un ingrediente que no está permitido en la ley?

Se trata del chocolate de mesa Golden Hills, el cual adiciona grasa de coco o palmiste, la cual no está en los tipos de grasa permitidos en la norma mexicana, explicó la Profeco que ‘reprobó’ este producto.

De acuerdo con la dependencia, la norma mexicana NOM-186-SSA1/SCFI- 2013 permite la adición de 5 por ciento de seis tipos de grasa vegetal diferente al cacao, pero no la de coco o palmiste por lo que este producto incumple con la regulación.

En cuando a su contenido, este presentó 1.9 gramos de grasa, 11.4 gramos de azúcares, 3.6 gramos de proteína y 77 kilocalorías por cada 100 mililitros (ml) de producto preparado en leche descremada.

Aunque cumple con el contenido neto este no contiene vitaminas ni minerales. Además tuvo un precio de 60 pesos el paquete de 540 gramos.

chocolate prohibido profeco

En el análisis se evaluaron uin total de 32 productos derivados del chocolate. Entre ellos, 11 chocolates para mesa y un chocolate para mesa reducido en azúcar. Foto: Especial

¿Cuáles son las grasas permitidas en la preparación del chocolate de mesa?

La Profeco explicó que la NOM-186-SSA1/SCFI-2013 permite la adición de grasas vegetales distintas a la manteca de cacao, pero no debe exceder del 5 por ciento de la masa producto terminado después de deducir el peso total de cualquier otro producto alimenticio comestible añadido al chocolate y sin reducir el contenido mínimo de las materias de cacao.

Estas cinco grasas permitidas son:

  • Illipe
  • Te recomendamos este video
  • Aceite de palma
  • Shorea robusta
  • Shea
  • Kokum gurgi
  • Hueso de mango

Datos importantes del chocolate en México

En México, la industria del chocolate tiene una presencia significativa debido a su alto consumo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen 362 unidades económicas dedicadas a la elaboración de chocolate y productos derivados en el país. En 2017, México se posicionó en el lugar 13 a nivel mundial como productor de cacao, siendo Tabasco el principal estado productor, con una producción mensual de hasta cuatro toneladas.

El mercado ofrece diversas variantes de chocolate, incluyendo amargo u oscuro, semiamargo, con leche, relleno y blanco. De estas, el chocolate negro con alto contenido de cacao (más del 70%) es generalmente considerado más saludable, ya que es más rico en antioxidantes y menos procesado. En contraste, el chocolate con leche y el blanco contienen mayores cantidades de azúcar y grasas añadidas.

No obstante, el consumo excesivo de chocolate, especialmente aquellos con alto contenido de azúcar y grasa, puede neutralizar sus beneficios para la salud. Un exceso de calorías y azúcares añadidos puede llevar al aumento de peso y elevar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

chocolate prohibido profeco

En cuando a su contenido, este presentó 1.9 gramos de grasa, 11.4 gramos de azúcares, 3.6 gramos de proteína y 77 kilocalorías por cada 100 mililitros (ml) de producto preparado en leche descremada. Foto: especial

Ahora que ya sabes cuál es el chocolate prohibido por la Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:

Las mejores marcas de chocolate en barra según Profeco (y no es Abuelita)

¿Qué tan buenos son los helados del 3B? Esta es la realidad, según Profeco

La crema para café mexicana más barata del mercado, según Profeco

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?