Prohíben la venta de estas famosas bebidas embotelladas por riesgo de contaminación letal
Estos productos podrían contener contaminantes peligrosos y han sido retirados inmediatamente del mercado. Conoce si hay riesgo en México.
Recientemente, se anunció un retiro voluntario de famosas bebidas embotelladas debido a una posible contaminación con objetos extraños. Este acontecimiento ha generado preocupación entre los consumidores habituales de estas populares bebidas. El caso se clasificó como Clase II, lo que indica un riesgo para la salud.
¿Qué productos fueron afectados por el retiro?
Los productos se distribuyeron exclusivamente en tiendas Wawa. La contaminación potencial fue detectada a finales de septiembre, lo cual llevó a la compañía a tomar medidas inmediatas. Las bebidas retiradas del mercado incluyen:
- En primer lugar, Limonada de Fresa Wawa en botellas de plástico de 473 ml con fecha de emisión del 7 de noviembre y código UPC 007626191018982 (2.750 unidades distribuidas).
- Además, Leche de fresa baja en grasa Wawa en envases de 473 ml con fecha de caducidad del 6 de octubre y código UPC 00726191015134 (30 unidades distribuidas).
- Por último, Leche entera Wawa en presentación de 16 onzas con fecha de caducidad del 9 de octubre y código UPC 00726191014403 (154 unidades distribuidas).

Imágenes: Wawa
Medidas preventivas y recomendaciones oficiales
En respuesta a la situación, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha tomado cartas en el asunto, categorizando este retiro como un evento Clase II. Esta clasificación sugiere que los productos podrían causar consecuencias adversas temporales o médicamente reversibles. Sin embargo, la probabilidad de consecuencias graves para la salud se considera remota.
Frente a esta situación, los expertos recomiendan a los consumidores verificar cuidadosamente sus compras recientes. Por tanto, si has adquirido alguno de estos productos, no debes consumirlos bajo ninguna circunstancia. En cambio, puedes contactar directamente con Wawa para solicitar información adicional o un reembolso.
¿Hay riesgo en México y otros países?
Respecto a México, no existe motivo de preocupación para los consumidores mexicanos. Las bebidas embotelladas afectadas fueron distribuidas exclusivamente en establecimientos Wawa de Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware y Maryland. Por lo tanto, no hay presencia de estos productos en el mercado mexicano.
Adicionalmente, Wawa no tiene operaciones comerciales en territorio mexicano o en otros países; concentra sus actividades principalmente en la costa este de Estados Unidos. La empresa cuenta con aproximadamente 1.100 ubicaciones distribuidas en Virginia, Florida, North Carolina, Alabama, Georgia, Ohio, Indiana, Kentucky y Washington, D.C.
La única recomendación es tener precaución si viajaste últimamente a Estados Unidos o si compraste alguna bebida de la marca por medio de sitios en línea.
Procedimiento a seguir en caso de haber consumido estos productos
Si por alguna razón has consumido alguno de estos productos, mantén la calma. Los síntomas asociados con este tipo de contaminación suelen manifestarse rápidamente. No obstante, si experimentas malestar gastrointestinal u otros síntomas inusuales, consulta inmediatamente con un profesional médico.
Wawa ha establecido canales de comunicación para atender dudas o preocupaciones relacionadas con este retiro. Los consumidores pueden contactar a la empresa a través de su sitio web (wawa.com/iframe/contact) o llamando al número telefónico 1-800-444-9292.
Ahora ya conoces el caso de estas famosas bebidas embotelladas
Este retiro voluntario de estas famosas bebidas embotelladas por parte de Wawa representa una medida preventiva responsable.
Siempre es recomendable mantenerse al tanto sobre los retiros y alertas alimentarias, especialmente cuando se trata de productos de consumo frecuente. La prevención y atención a las alertas sanitarias oficiales son fundamentales para protegernos y a nuestros familiares.
Te recomendamos este video





