Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Toma nota! Estas bebidas podrían aumentar de precio por ser poco saludables, según el Gobierno

Por: Roberto Galicia 10 Sep 2025
¡Toma nota! Estas bebidas podrían aumentar de precio por ser poco saludables, según el Gobierno

¡Tu refresco favorito podría costar casi el doble! Hacienda aumentará los impuestos a bebidas azucaradas para combatir la epidemia de obesidad que afecta al miles de los mexicanos adultos.


La Secretaría de Hacienda ha incluido en el Paquete Económico 2026 una medida que afectará directamente tu bolsillo si consumes refrescos y otras bebidas azucaradas. El nuevo plan fiscal propone casi duplicar los impuestos a estas bebidas poco saludables, con un incremento de 87.3% en el IEPS. ¿Qué significa esto para los consumidores? ¿Cuáles son las razones detrás de esta decisión? Analicemos esta importante medida que busca transformar los hábitos de consumo en México.

¿Por qué aumentarán los impuestos a las bebidas poco saludables?

La salud pública como prioridad

El Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha señalado que esta medida no es meramente recaudatoria. Según se indica, el consumo excesivo de bebidas azucaradas está directamente relacionado con graves problemas de salud en el país. De hecho, las estadísticas son alarmantes: el 76.2% de la población mayor de 20 años presenta sobrepeso u obesidad.

Hemos estado hablando aquí del daño que provocan las bebidas azucaradas. Es una decisión no recaudatoria, sino lo que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos”, explicó Sheinbaum durante una conferencia matutina.

Impacto en la salud pública

Los datos proporcionados por especialistas revelan la gravedad de la situación. Actualmente, uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y uno de cada siete nuevos casos de enfermedades cardiovasculares están relacionados con el consumo de bebidas muy azucaradas. Además, cada mexicano consume en promedio 166 litros de refresco al año, cifra verdaderamente preocupante para el Gobierno.

Impuesto refresco México

Imagen: Gobierno de México

El nuevo esquema de impuestos para las bebidas azucaradas

Aumento significativo en el IEPS

El cambio propuesto es sustancial. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro, lo cual representa un incremento del 87.3%. Este nuevo gravamen aplicará a:

  • Refrescos con azúcar.
  • Te recomendamos este video
  • Bebidas saborizadas con endulzantes calóricos.
  • Bebidas con endulzantes no calóricos, que también estarán sujetas al impuesto.

Creación de un fondo especial para la salud

Un aspecto destacable de esta medida es que los recursos recaudados serán destinados a un propósito específico. El gobierno federal tiene previsto crear un “fondo de salud” que servirá para:

  • Atender enfermedades relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas.
  • Tratar padecimientos como diabetes y obesidad.
  • Desarrollar programas de prevención y educación sobre hábitos saludables.

¿Será efectiva esta medida para reducir el consumo?

Opiniones divididas entre los expertos

Diversos especialistas han expresado sus dudas sobre la efectividad de esta medida si no se complementa con otras acciones. Jacobo Rodríguez, experto en temas financieros, señala que “es una medida a la que se ha recurrido en los últimos años, pero que hasta el día de hoy no ha funcionado”.

Comportamiento del consumidor

A pesar de que el 88% de los mexicanos considera que el consumo de refrescos es dañino para la salud, el 50% los sigue consumiendo por gusto. Esta contradicción plantea un desafío importante para las políticas públicas que buscan cambiar hábitos de consumo arraigados.

Estrategias de las empresas

Las compañías productoras de bebidas con azúcar han adoptado tácticas para mantener sus ventas a pesar de los impuestos. Una estrategia común es reducir el tamaño de las presentaciones, lo que permite al consumidor seguir adquiriendo el producto sin percibir un aumento significativo en el precio.

Refrescos suben de precio

Imagen: Enfoque

Otras medidas fiscales con fines de salud pública

Impuestos a productos dañinos

El plan fiscal no solo contempla bebidas no saludables; también incluye aumentos a:

  • Tabaco, con un incremento de la tasa del 160% al 200%.
  • Videojuegos con contenido violento, con un impuesto especial del 8%.
  • Casas de apuestas en línea, cuyo gravamen pasará del 30% al 50%.

Recaudación esperada

Las autoridades hacendarias proyectan una recaudación de aproximadamente 41 mil millones de pesos con estos “impuestos saludables”. De esta cantidad, se estima que 75 mil 290 pesos provendrán del impuesto a bebidas saborizadas.

Ahora ya sabes qué conlleva dicha estrategia contra bebidas poco saludables

El aumento de impuestos a las bebidas poco saludables representa un esfuerzo del Gobierno por combatir los problemas de salud pública relacionados con su consumo.

Si se aprueba, los consumidores enfrentarán precios más altos por estos productos, lo que podría incentivar un cambio hacia opciones más saludables. Por su parte, las empresas productoras deberán adaptarse a este nuevo panorama fiscal que busca desincentivar el consumo de las bebidas en beneficio de la salud pública.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?