Conoce la lista de productos que subieron de precio este 2025
Gasolina, cigarros y refrescos suben en 2025; ¿cuánto más pagarás al comprar estos productos?
Como cada año, empieza la famosa “Cuesta de Enero” donde los precios de algunos productos se disparan. Este ajuste tendrá un impacto directo en la economía de las familias mexicanas, ya que encarece productos de uso diario y consumo habitual. Por ello, aquí conocerás la lista de productos que suben de precio este 2025. Además, conoce cuáles son las deudas que se borrarán del buró de Crédito en 2025.
Durante los últimos días de 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se reflejará en aumentos de precios a partir del 1 de enero de 2025. Este incremento afectará a productos como combustibles, tabacos, bebidas azucaradas y alcohólicas, así como dulces y otros bienes de consumo.
Este será el impacto en productos de consumo
- Tabacos: El impuesto será de 64 centavos por cigarro, lo que incrementará el precio de las cajetillas. Una de 14 cigarros podría subir hasta 8 pesos, mientras que una de 20 podría aumentar 12 pesos. Te recomendamos este video
- Bebidas azucaradas: Se aplicará un gravamen de 1.6 pesos por litro, lo que significará aumentos de 1 a 5 pesos dependiendo del tamaño y la marca del refresco.
Combustibles, los más afectados
El ajuste al IEPS impactará significativamente a los combustibles fósiles, con las siguientes subidas:
- Gasolina Magna (menor a 91 octanos): +6.4 pesos por litro.
- Gasolina Premium (mayor o igual a 91 octanos): +5.4 pesos por litro.
- Diésel: +7 pesos por litro.
- Combustibles no fósiles: +5.4 pesos por litro.
Las cuotas finales que entran en vigor el 1 de enero de 2025 serán:
- Gasolina Magna: 56 centavos por litro.
- Gasolina Premium: 69 centavos por litro.
- Diésel: 47 centavos por litro.
¿Qué es el IEPS?
El IEPS es un impuesto indirecto que grava la importación y venta de ciertos bienes y servicios, con el objetivo de aumentar los ingresos fiscales y regular sectores relacionados con productos considerados perjudiciales para la salud, como tabacos, refrescos y alcohol.
Este ajuste tendrá un impacto directo en la economía de las familias mexicanas, ya que encarece productos de uso diario y consumo habitual. Se recomienda a los consumidores planificar sus finanzas considerando estos aumentos.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ahora que ya conoces la lista de productos que suben de precio este 2025, te puede interesar el siguiente contenido:
7 tendencias alimentarias que estarán en todas partes en 2025
¿Quiénes NO van a pagar agua y predial en EdoMex 2025? Lista completa aquí
Estas son las polémicas reglas en membresías de Costco para 2025