Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡No desperdicies agua! Estas son las costosas multas por tirar agua en 2025

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 16 Abr 2025
¡No desperdicies agua! Estas son las costosas multas por tirar agua en 2025

Esta práctica ha sido restringida por las autoridades para evitar el desperdicio del recurso y la CDMX y el EdoMex ya informaron sobre las multas en sus 125 municipios.


El Sábado de Gloria es parte de la Semana Santa, el cual combina tradiciones religiosas y populares. Y en muchos lugares se tiene la costumbre de mojarse en la calle. Sin embargo, hoy te detallamos cuáles son las multas por tirar agua en CDMX y EdoMex en 2025. Además, puedes checar 7 retos de ahorro que debes probar este año para crear un hábito.

Litúrgicamente, es un día de recogimiento conmemorando el tiempo en que Jesucristo yace en el sepulcro antes de su resurrección. Algunas comunidades mantienen vivas otras costumbres, como la quema de Judas, representando la traición y el mal, en eventos que combinan lo religioso con lo festivo. Estas celebraciones reflejan la riqueza cultural y la diversidad de expresiones con las que los habitantes de la Ciudad de México viven el Sábado de Gloria.

En el ámbito popular, una de las tradiciones más conocidas era la de mojarse, simbolizando la purificación y el renacimiento. Sin embargo, debido a la escasez de agua en la ciudad, esta práctica ha sido restringida por las autoridades para evitar el desperdicio del recurso. Si quieres saber cuales son las multas por desperdiciar el líquido vital el Sábado de Gloria en CDMX y EdoMex, quédate con nosotros aquí te contamos los detalles.

¡No desperdicies agua! Estas son las costosas multas por tirar agua en 2025

Esta práctica ha sido restringida por las autoridades para evitar el desperdicio del recurso y la CDMX y el EdoMex ya informaron sobre las multas en sus 125 municipios.

Multa por desperdiciar agua en CDMX el Sábado de Gloria

Cada vez está más cerca la Semana Santa, sin embargo, los festejos ya no son como antes en CDMX y EDOMEX, por lo que si en pleno 2025 se te ocurre desperdiciar agua, deberás pagar las consecuencias, pues hay multas por hacerlo en la metrópoli. No se debe jugar con agua el Sábado de Gloria debido a la grave escasez del recurso hídrico que afecta a millones de habitantes en la región.

Las autoridades han reiterado que el desperdicio de agua en actividades recreativas, como arrojar cubetadas o usar mangueras, va en contra de las medidas para preservar el abasto en un contexto de sequía y bajos niveles en presas y sistemas de distribución como el Cutzamala, el abastecimiento del líquido vital ha sido complicada por lo que esta práctica se ha restringido.

Por eso los gobiernos de la CDMX y el Estado de México han endurecido las sanciones contra quienes sean cachados desperdiciando agua o haciendo mal uso de esta. Además habrá brigadas de vigilancia para hacer que los ciudadanos acaten la ley y no arrojen agua el próximo Sábado de Gloria.

De acuerdo al artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, estos son los castigos que amerita desperdiciar agua:

  • Hacerte acreedor a una multa de 100 a 300 Unidades de Media y Actualización (UMA), es decir, deberás pagar desde $11,314 a $33,942.
  • Te recomendamos este video
  • Cumplir con un arresto de 20 a 36 horas.
  • Realizar de 10 a 18 horas trabajo a favor de la comunidad.
  • Si llegas a incurrir en dicha falta cívica, tendrás que pagar con alguna de estas tres sanciones según lo establecido por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.
multas por tirar agua

No se debe jugar con agua el Sábado de Gloria debido a la grave escasez del recurso hídrico que afecta a millones de habitantes en la región. Foto: Especial

Multas por tirar agua en el EdoMex

Por su parte, las autoridades del EDOMEX ya informaron que también habrá multas en sus 125 municipios:

La sanción por desperdiciar agua en el EDOMEX va desde los 2 mil hasta los 6 mil pesos.

Multa por desperdiciar agua en CDMX el Sábado de Gloria

Multa por desperdiciar agua en CDMX el Sábado de Gloria

¿Por qué se tiene la costumbre de aventar agua el Sábado de Gloria?

La costumbre de tirar agua el Sábado de Gloria tiene raíces tanto religiosas como populares. Originalmente, esta práctica simbolizaba la purificación y el renacimiento espiritual, en referencia al bautismo y a la Resurrección de Cristo que se celebra durante la Vigilia Pascual.

En la tradición católica, durante la Semana Santa no se realizaban bautismos, y el Sábado de Gloria marcaba el día en que se retomaba este sacramento, de ahí la asociación con el agua como símbolo de vida nueva y limpieza de pecados. También se dice que durante el Sábado de Gloria, los sacerdotes solían bautizar a todos los fieles, pero a veces eran demasiados por lo que recurrían a arrojarles agua a todos juntos.

Con el tiempo, especialmente en México y otros países de tradición católica, esta costumbre adoptó un tono más festivo y popular: la gente comenzó a lanzarse agua en las calles como parte de la celebración, en especial entre niños y jóvenes, convirtiéndolo en una especie de juego colectivo.

Aunque ha perdido parte de su sentido religioso, la tradición persistió como una expresión cultural de alegría por la Pascua. Sin embargo, hoy en día es mejor que no sigas realizando esta práctica por el desperdicio de agua en tiempos de escasez y con esto además, evitar multas que pagar.

¡No desperdicies agua! Estas son las costosas multas por tirar agua en 2025

La sanción por desperdiciar agua en el EDOMEX va desde los 2 mil hasta los 6 mil pesos.

Ahora que ya conoces las multas por tirar agua en CDMX y EdoMex, te puede interesar conocer 14 recetas económicas y fáciles para Semana Santa sin salir de casa, o bien, saber por qué la CFE quitará el servicio a estas personas de inmediato en 2025.

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!
    ¿QUÉ TEMA TE INTERESA?