Prohíben venta y compra de Coca-Cola en este municipio de México ¡Hay multa de 5 mil pesos!

La venta de Coca-Cola en Hidalgo, así como su consumo, pueden ser sancionados con una multa de hasta 5 mil pesos.
En México ocurren muchos sucesos que parecen broma, pero no lo son: chicas inventado acosos, aranceles a productos cancelados. Y ahora, una localidad decidió prohibir la compra y venta de productos de la marca Coca-Cola y de la empresa que produce las cervezas Corona (Grupo Modelo), advirtiendo que aquel consumidor o comerciante que no acate la decisión recibirá una multa mínima de 5 mil pesos. Además, conoce los alimentos y bebidas que serán prohibidos en México.
Te recomendamos este videoEs en la localidad de Cantinela, perteneciente al municipio de Ixmiquilpan, en el estado de Hidalgo, que recientemente se difundió un comunicado de la delegación local en la que se anuncia la compra-venta de este par de productos, que son dos de los más consumidos en México y en todo el mundo.
“A toda la ciudadanía de Cantinela se le informa que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la marca Coca-Cola y Corona en cualquier establecimiento”, se lee el comunicado, mismo anunció que se replica en lonas colgadas por toda la localidad.
“De lo contrario serán acreedores a una multa mínima de 5 mil pesos, tanto a vendedor como al comprador”, agrega.

La venta de Coca-Cola en Hidalgo, así como su consumo, pueden ser sancionados con una multa de hasta 5 mil pesos. Foto: Especial
¿Por qué prohíben venta y consumo de Coca-Cola?
En el comunicado difundido por la delegación de Cantinela no se explica el motivo de esta decisión, sin embargo, se tomará como ley y se aplicará tajantemente, debido a que esta localidad se rige bajo un sistema de usos y costumbres. Es decir, tienen un marco normativo que permite a las autoridades locales establecer reglas específicas para la convivencia comunitaria, incluso si son diferentes a las leyes estatales o federales.
Algunos adjudicaron este bloqueo a los productos de Coca-Cola debido al respaldo de la empresa con el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien ordenó la deportación masiva de migrantes indocumentados, muchos de ellos mexicanos y varios de ellos originarios de Hidalgo.
Sin embargo, hay otras versiones que señalan que la decisión de la delegación de Cantinela se debe a un acuerdo que firmó con una refresquera diferente a Coca-Cola y una cervecería distinta a Grupo Modelo, con el cual se beneficiaría a los habitantes mediante programas sociales y empleos, así como a la comunidad con apoyos económicos en infraestructura.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Y ahora que ya sabes por qué prohibieron el consumo de Coca-Cola en Hidalgo, te puede interesar el siguiente contenido:
Estos son los 5 productos mexicanos con colorante Rojo 3 y que están vinculado al cáncer
¡Qué triste! En esta ciudad estará prohibida la venta de elotes durante Fiestas Patrias