Los precios de pescados y mariscos suben hasta un 18% en plena Cuaresma

El pescado, el camarón y el pulpo, alimentos estrella durante la Cuaresma, han experimentado este año un incremento de precios de hasta un 12% o 18%.
Cada año, el inicio de la Cuaresma marca un cambio significativo en los hábitos de consumo en México. Durante este periodo de abstinencia de carne, los pescados y mariscos se consolidan como los productos protagonistas, impulsando tanto la demanda como el incremento en sus precios. En 2025, este comportamiento no ha sido la excepción, con aumentos que oscilan entre el 12 % y el 18 % en comparación con el año anterior. Además, checa Cómo elegir pescados y mariscos frescos | Tips
Te recomendamos este video95 recetas para Cuaresma con pescados y mariscos
Aumento de precios en pescados y mariscos
Los precios de los mariscos en los mercados de la Ciudad de México han registrado un aumento notable al inicio de la Cuaresma 2025. Según informa El País, el costo de algunos pescados ha escalado de 120 pesos hasta superar los 600 pesos por kilo en ciertos casos.
El aumento se debe principalmente a la mayor demanda durante las seis semanas de Cuaresma, sumado a los crecientes costos de distribución y la falta de algunos productos por las malas condiciones climáticas.
Por ejemplo, el precio del camarón crudo ha escalado entre 295 y 430 pesos por kilo, mientras que el camarón pacotilla está ahora entre 280 y 335 pesos. Otros mariscos, como el pulpo y el filete de pescado, no han quedado exentos del incremento: el pulpo ahora cuesta entre 280 y 380 pesos por kilogramo, mientras que el atún oscila entre 285 y 384 pesos.
Los precios han subido no solo por la mayor demanda durante la Cuaresma, sino también por los elevados costos de transporte y la escasez de algunas especies marinas causada por la sobrepesca. Según los comerciantes, las tarifas elevadas de transporte, especialmente en productos importados, han causado que los precios continúen al alza tanto en mercados como en supermercados.
Además, la calidad del producto también influye en su costo. El salmón, por ejemplo, se mantiene como uno de los mariscos más costosos, con precios estimados entre 390 y 490 pesos por kilo. La mojarra, antes económica, ahora cuesta hasta 142 pesos por kilo, reflejando el alza general de los mariscos.
El impacto en los consumidores
Para las familias mexicanas, estos aumentos pueden representar desafíos importantes para sus presupuestos. Muchas se ven obligadas a ajustar sus compras, reduciendo su consumo o buscando opciones más económicas para mantener viva la tradición religiosa sin poner en riesgo su estabilidad financiera.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ahora que ya conoces más sobre el aumento de precios en pescados y mariscos, quizás este contenido te puede interesar:
5 famosas preparaciones a la carta de pescados y mariscos