Pocos lo compran, pero estos son los refrescos light más saludables según la Profeco

De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), estas son las marcas de refrescos light más saludables y que debes consumir.
Ya sea para refrescarte, tomar un poco de refresco o bien, disfrutar su sabor, los refrescos esta temporada son deliciosos. Sin embargo, ahora te enlistamos los refrescos light más saludables según la Profeco. Además, estas son los 7 mejores refrescos para tu cena: son saludables y valen menos de $22, según Profeco.
Cabe destacar que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es una institución muy importante. La cual, ayuda a facilitarnos las compras e informarnos acerca de los productos. Es que, tanto lo que comemos como lo que bebemos es fundamental que no tenga aspectos negativos para no dañar nuestro cuerpo tanto a corto como a largo plazo.

Si quieres tomar refrescos pero que sean en la medida de lo posible saludables, checa esta información. Foto: Especial
Estudio de refrescos light según Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo una revisión detallada de 46 bebidas, de las cuales 15 correspondían a versiones sin aporte calórico. El análisis se centró en aspectos clave relacionados con la información al consumidor y la calidad del producto.
De acuerdo con la información publicada en la Revista del Consumidor, el estudio incluyó la verificación de leyendas, símbolos como el kosher, la presencia de edulcorantes no calóricos y el uso de conservadores, a través de evaluaciones documentales.
Los criterios revisados fueron los siguientes:
- Datos dirigidos al consumidor: nombre comercial, país de origen, ingredientes, advertencias y etiquetado general. Te recomendamos este video
- Volumen neto del producto.
- Contenido de cafeína.
- Presencia de azúcares.
- Condiciones sanitarias.
- Aporte energético.
- Precisión de la información presentada en el envase.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo una revisión detallada de 46 bebidas, de las cuales 15 correspondían a versiones sin aporte calórico. Foto: Especial
Las mejores marcas de refresco light del mercado
Tras aplicar las pruebas correspondientes, estas fueron las bebidas sin calorías mejor calificadas por la institución:
- Brillante Tehuacán sabor toronja (600 ml): presenta edulcorantes no calóricos.
- Aurrera sabor naranja (600 ml): contiene edulcorantes no calóricos.
- Dr Pepper Light (600 ml): contiene cafeína y edulcorantes sin calorías.
- Coca-Cola Light (600 ml): se detectó una mezcla de aspartame y acesulfame K como edulcorantes, además de cafeína.
- Golden Hills sabor naranja (2 L): emplean edulcorantes no calóricos.
- Peñafiel Light sabor naranja (600 ml): también emplea edulcorantes no calóricos.
- Peñafiel Light sabor mandarina (600 ml): utiliza una combinación de sucralosa y acesulfame K.
- Red Cola Light: tiene cafeína y una mezcla de acesulfame K, aspartame y sucralosa como edulcorantes.
- Pepsi Black: contiene edulcorantes sin calorías.
- Sprite sin azúcar sabor lima-limón: contiene una mezcla de aspartame y acesulfame K.
Profeco: cuáles son las peores marcas de refresco light del mercado
- Barrilitos y Sangría Señorial: contienen jarabe de maíz de alta fructosa, pero omiten mencionarlo en la lista de ingredientes.
- La Croix: fue señalada por no ofrecer información en español, lo cual dificulta su comprensión por parte del público mexicano.
- Ameyal, Jumex Naranjada Frutzzo y Zing: se detectó que el volumen neto del producto es inferior al que se indica en el etiquetado.
- SISI: no especifica la cantidad de edulcorantes que incorpora en su fórmula.
- Sidral Aga: aunque afirma contener un concentrado con 20% de jugo de manzana, en realidad sólo posee un 1% de este ingrediente.
- Free Life, Kas Naranja, Jarritos y Schweppes: presentan frases o leyendas que no se sustentan con la información incluida en sus etiquetas.
Profeco: esto debes hacer al comprar un refresco light en México
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió que la ingesta de cafeína en niñas y niños puede generar consecuencias negativas como hiperactividad, episodios de ansiedad y alteraciones en el sueño, entre ellas el insomnio.
Estas afectaciones se vinculan principalmente con el consumo de cafeína añadida en bebidas azucaradas, especialmente en los refrescos de cola, por lo que la dependencia sugiere evitar su consumo en menores.
Además, Profeco emitió una serie de recomendaciones para quienes adquieren este tipo de productos:
- Leer con atención la etiqueta: Es fundamental revisar la fecha de caducidad, el nivel de azúcares y si existen advertencias específicas sobre su consumo.
- Verificar el contenido energético: Asegurarse de que el envase incluya información nutricional tanto por cada 100 mililitros como por el contenido total del producto.
- Evaluar si es apto para menores: El 78.3% de los refrescos revisados contienen edulcorantes, por lo que llevan una advertencia conforme a la normativa vigente, indicando que no son recomendables para niñas y niños.
- Prestar atención a las advertencias de cafeína: Ya que este ingrediente puede contribuir a comportamientos alterados como la hiperactividad infantil.
Además de conocer estos refrescos light más saludables según Profeco, te puede interesar conocer la marca de refresco que no contiene azúcares según Profeco y se vende en 7 pesos, o bien, estos son los 7 jugos que reprobó la Profeco y recomienda no comprarlos.