Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Tu perro no quiere comer? Esta es la solución que recomiendan los expertos en mascotas

Por: Roberto Galicia 05 Sep 2025
¿Tu perro no quiere comer? Esta es la solución que recomiendan los expertos en mascotas

Desde problemas de salud hasta caprichos conductuales, aprende los problemas comunes y a recuperar el apetito de tu mascota con métodos efectivos.


¿Te has encontrado con la preocupante situación donde tu perro no quiere comer su alimento habitual? Dicha situación genera inquietud en muchos dueños de mascotas. Puede deberse a múltiples factores, desde problemas conductuales hasta condiciones médicas que requieren atención veterinaria.

¿Por qué un perro no quiere comer? Causas principales

Problemas de salud que afectan el apetito canino

Cuando tu perro no desea comer, los problemas de salud deben considerarse como primera posibilidad. Las afecciones médicas constituyen una causa frecuente de inapetencia (falta de apetito).

Los veterinarios clasifican la pérdida de apetito en diferentes categorías:

  • Anorexia: pérdida total del hambre, cuando el animal rechaza completamente el alimento.
  • Te recomendamos este video
  • Pseudoanorexia: el perro desea comer pero no puede debido a dolor o malestar físico.
  • Hiporexia: disminución parcial del apetito, comiendo menos de lo habitual.
  • Disrexia: comportamiento alimentario anómalo, como ignorar su comida regular.

Entre las causas médicas más comunes se encuentran:

  • Problemas dentales (dientes rotos o enfermedades de encías).
  • Infecciones o enfermedades sistémicas.
  • Trastornos digestivos o parásitos intestinales.
  • Dolor o lesiones físicas.
  • Efectos secundarios de medicamentos.

Por lo tanto, si la inapetencia persiste por más de 24-48 horas o va acompañada de otros síntomas, la consulta veterinaria resulta imprescindible para descartar problemas de salud graves.

Anorexia en perros

Imagen: Mascotas .com

Factores conductuales: Cuando el capricho influye

Según el entrenador canino de TikTok DOS adiestramiento (@dos_adiestramiento), muchas veces cuando un perro no come se debe a conductas caprichosas y no necesariamente a problemas médicos. El especialista señala que los animales pueden desarrollar comportamientos selectivos con la comida.

Los factores conductuales más frecuentes incluyen:

  • Estrés y ansiedad por cambios en el entorno.
  • Caprichos alimentarios desarrollados con el tiempo.
  • Exceso de golosinas o premios entre comidas.
  • Aburrimiento con la misma dieta durante períodos prolongados.
  • Competencia con otras mascotas del hogar.

En consecuencia, estos comportamientos pueden reforzarse inadvertidamente cuando los dueños ceden a las demandas del animal, creando un círculo vicioso de inapetencia selectiva.

Factores psicológicos y emocionales

La veterinaria Cristina Pascual señala que las causas psicológicas o emocionales también pueden ser la causa. Según la experta, traumas previos, fobias, ansiedad o situaciones estresantes generan emociones de miedo y nerviosismo que afectan directamente su apetito.

En estos casos, los perros suelen:

  • Buscar protección de sus cuidadores.
  • Esconderse o quedarse inmóviles.
  • Temblar o mostrar signos de nerviosismo.
  • Perder gradualmente el interés por la comida.

Por esa razón, consultar con un especialista en comportamiento canino puede resultar crucial para identificar y tratar estos problemas emocionales que afectan la alimentación.

Influencia del entorno en la alimentación

El ambiente donde se alimenta un lomito puede influir significativamente en su disposición para comer. Los factores ambientales a menudo pasan desapercibidos pero impactan directamente en los hábitos alimenticios.

Los elementos ambientales que afectan su apetito incluyen:

  • Distracciones durante la hora de comer (ruidos, personas u otras mascotas).
  • Ubicación incómoda del comedero.
  • Temperaturas extremas que modifican la percepción del alimento.
  • Tipos de recipientes utilizados (algunos perros rechazan platos metálicos).
  • Cambios recientes en la rutina familiar.

Sin embargo, estos factores pueden modificarse fácilmente para crear un ambiente más propicio para la alimentación de tu mascota.

Soluciones efectivas cuando tu perro no quiere comer

Una vez identificada la posible causa, se pueden implementar estrategias para mejorar su apetito. Las soluciones varían según el origen del problema.

Firmeza y constancia

El usuario DOS adiestramiento propone una estrategia clara: “Si el perro rechaza el alimento y no tiene ningún problema de salud, lo mejor es retirar el cuenco pasados cinco minutos y no ofrecerle nada más hasta la siguiente toma”.

Esta metodología se basa en los siguientes principios:

  • Si el perro no come, retirar el plato sin comentarios y devolverlo tras un tiempo.
  • No ofrecer alternativas como galletas, chuches o pollo.
  • Mantener esta rutina consistentemente hasta recuperar el hábito normal.

Además, el experto advierte sobre un error común: añadir ingredientes sabrosos al tazón para hacerlo más apetecible. Esta práctica, aunque bien intencionada, refuerza el comportamiento caprichoso del animal, enseñándole que rechazar la comida le traerá algo mejor. De este modo, como irónicamente señala el entrenador, “nos convertimos en esclavos del señorito”, creando una dependencia difícil de revertir con el tiempo.

Modificaciones en la alimentación del perro y su entorno

Cuando no quiere comer, realizar ajustes en su dieta y entorno puede marcar una diferencia significativa. Estas modificaciones deben implementarse gradualmente.

Algunas estrategias efectivas incluyen:

  • Crear un ambiente tranquilo y libre de distracciones durante las comidas.
  • Establecer horarios regulares de alimentación.
  • Realizar una transición gradual a nuevos alimentos.
  • Servir la comida a temperatura adecuada (ligeramente tibia).
  • Utilizar comederos adecuados (preferiblemente no metálicos).

Por otra parte, es fundamental recordar que los cambios deben introducirse paulatinamente para evitar estrés adicional en tu mascota.

Cuándo consultar al veterinario

Aunque muchos casos de inapetencia se resuelven con ajustes en la rutina, existen situaciones que requieren atención profesional. La intervención veterinaria resulta crucial en determinadas circunstancias.

Debes acudir al veterinario cuando:

  • Tu lomito no quiere comer durante más de 24-48 horas.
  • Presenta síntomas adicionales como vómitos o diarrea.
  • Muestra letargo o debilidad evidente.
  • Ha perdido peso de forma notable.
  • Manifiesta cambios bruscos en su comportamiento.

El diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones mayores y garantizar su bienestar.

Perro no quiere comer y vomita

Imagen: Comprar perros

Prevención: Hábitos alimentarios saludables

Iniciar buenos hábitos desde la etapa de cachorro facilita una relación saludable con la comida. Los principios educativos tempranos tienen efectos duraderos en el comportamiento alimentario.

Recomendaciones para establecer buenos hábitos:

  • Evitar dar premios excesivos.
  • No ceder ante comportamientos manipuladores.
  • Proporcionar una dieta equilibrada y adecuada para su edad.

Finalmente, la educación temprana previene muchos problemas conductuales relacionados con la alimentación.

Ahora ya sabes qué hacer si tu perro no quiere comer

Cuando tu perro no quiere comer, resulta esencial distinguir entre problemas de salud y conductas aprendidas. La observación atenta y la consistencia en tus respuestas determinarán el éxito para resolver la inapetencia.

La clave reside en mantener la calma, identificar posibles causas y actuar con firmeza pero sin rudeza excesiva. Con las estrategias adecuadas, tu lomito recuperará sus hábitos alimentarios normales, garantizando su salud y bienestar a largo plazo.

Recuerda que cada perro es único, por lo que las soluciones pueden variar. No obstante, la combinación de paciencia, firmeza y atención veterinaria cuando sea necesaria, resolverá la mayoría de los casos.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?