¿Por qué no se recomienda comer frente a una computadora? Esto dice la ciencia
Comer frente a la computadora puede estar dañando tu salud más de lo que imaginas, y la ciencia lo confirma.
Comer frente a la computadora es una práctica común en la vida moderna. Sin embargo, esta costumbre puede afectar tu salud de formas que no imaginas. A continuación, descubrirás por qué no se recomienda comer mientras usas el ordenador y cómo esta acción impacta tu bienestar físico y mental.
¿Por qué evitar comer frente a la computadora?
En primer lugar, es importante entender que hacerlo puede alterar las señales de saciedad que envía nuestro cerebro. Según la nutricionista Juana María González, esta falta de atención durante la ingesta provoca que consumamos más alimentos de lo necesario. Por ende, aumenta el riesgo de subir de peso y desarrollar problemas relacionados con la obesidad.
Además, los escritorios y teclados son focos de bacterias. De hecho, un ordenador puede tener hasta 400 veces más bacterias que un baño, lo cual representa un riesgo para la salud si comes en ese espacio sin higiene adecuada.
Consecuencias de una mala masticación al comer frente al ordenador
La nutricionista Sylvia Rodríguez advierte que la masticación inadecuada es otro problema serio al comer frente a la computadora. Esta práctica puede causar:
- Reflujo gastroesofágico. Te recomendamos este video
- Aerofagia, por la ingesta excesiva de aire.
- Gastritis y otros trastornos digestivos.
Por eso, la odontóloga Silvestre Rangil recomienda masticar cada bocado al menos 30 veces. Esto no solo mejora la digestión, sino que también ayuda a mantener la salud bucal y aumenta la oxigenación del cuerpo.
Beneficios de comer con atención plena
Convertir la comida en un ritual consciente, lejos de las pantallas, puede transformar tu relación con los alimentos. La nutricionista Laura Jorge sugiere practicar el mindful eating para evitar malos hábitos y mejorar el control del apetito.
Entre las ventajas de esta técnica destacan:
- Mayor disfrute de la comida.
- Incremento en el consumo de verduras y alimentos saludables.
- Mejor regulación del hambre y saciedad.
Cómo mejorar tus hábitos al comer frente a la computadora
Aunque lo ideal es evitar esta práctica, si no puedes hacerlo por el trabajo, sigue estos consejos para minimizar sus efectos negativos:
- Limpia tu espacio de trabajo antes de comer para reducir bacterias.
- Mastica despacio y con atención, sin distracciones.
- Toma pausas para enfocarte en la comida y no en la pantalla.
- Evita comer alimentos muy grasos o pesados que dificulten la digestión.
- Bebe agua para facilitar el proceso digestivo.
Ahora ya sabes por qué comer frente a la computadora NO es recomendado
En definitiva, comer frente a la computadora puede parecer práctico, pero la ciencia advierte sobre sus riesgos. Desde el aumento de peso hasta problemas digestivos, esta costumbre afecta tu cuerpo y mente. Por eso, es fundamental darle a la comida la atención que merece.
Recuerda que dedicar tiempo a comer con calma y sin distracciones no solo mejora tu salud física, sino también tu bienestar emocional. Así, transformarás un acto cotidiano en un momento de cuidado personal.





