Profeco alerta sobre estas estafas en varios estados de México por el Día del Amor y la Amistad

Algunas personas en varios estados de México al estar interesadas en encontrar pareja pueden caer en estas estafas por el Día del Amor y Amistad.
¿Estás buscando pareja o una persona especial para celebrar el Día del Amor y la Amistad? Es muy importante que las personas en varios estados de México no confíen en cualquier cara bonita. Debido a que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha detectado una serie de estafas por el Día del Amor y Amistad. Además, conoce todo sobre una nueva estafa que involucra a la CFE.
Las famosas aplicaciones de citas con una herramienta digital bastante innovadora que sirven para encontrar a una pareja ideal, personas para tener un encuentro casual o simplemente nuevas amistades.
Pero, ¿cuáles son los riesgos de estafas en estados de México por el Día del Amor y la Amistad? El objetivo de este artículo es mantenerte informado, por eso a continuación te damos los detalles acerca de este tema.

Debido a que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha detectado una serie de estafas por el Día del Amor y Amistad. Foto Especial
¿Cómo evitar los riesgos de estafa en el Día del Amor y la Amistad?
Algunas personas en estados como Guanajuato, Puebla, Ciudad de México entre otros estados podrían utilizar las aplicaciones de citas con el objetivo de encontrar a una pareja ideal para celebrar el Día del Amor y la Amistad. Sin embargo, en dichas plataformas existe el riesgo de caer en fraudes, estafas o en el robo de identidad, así lo explica la Profeco.
“Conoce las implicaciones al utilizar este tipo de aplicaciones, pueden ir desde el ciberacoso hasta fraudes o estafas”, menciona la Revista del Consumidor de la Profeco.
Aquí te compartimos un listado de recomendaciones emitidas por la Profeco que te ayudarán a evitar el riesgo de fraudes o estafas en las aplicaciones de citas:
- Aquellas personas que utilicen las aplicaciones de citas deberán evitar compartir información personal o de carácter financiero, tal como un estado de cuenta bancario. Te recomendamos este video
- Se debe evitar cambiar de plataforma de mensajería a solicitud de alguna pareja debido a que podrían ser inseguros.
- Se recomienda establecer límites al platicar o convivir con las parejas que conozcas en las aplicaciones de citas.
- Debes mantenerte alerta en caso de que alguna pareja muestre comportamientos sospechosos o incluso te solicite dinero, en ese caso tendrás que reportarlo en la aplicación de manera inmediata.

Algunas personas en estados como Guanajuato, Puebla, Ciudad de México entre otros estados podrían utilizar las aplicaciones de citas. Foto especial
¿Cuánto cuestan las aplicaciones de citas?
Estos son las tarifas que se deben pagar por utilizar las aplicaciones de citas en varios estados de México y en el resto del país:
- Tinder cuesta de 49 a 279 pesos mensuales.
- Bumble cuesta entre 5 y hasta 449 pesos mensuales.
- Grindr cuesta entre 99 y hasta 929 pesos mensuales.
- Badoo cuesta entre 39 y hasta 599 pesos mensuales.
- Happn cuesta entre 39 y hasta 799 pesos mensuales.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

“Conoce la implicaciones al utilizar este tipo de aplicaciones, pueden ir desde el ciberacoso hasta fraudes o estafas”, menciona la Revista del Consumidor de la Profeco. Foto Especial
Además conoce cuáles son las estafas por el Día del Amor y Amistad, te puede interesar el siguiente contenido:
Precios en que deben venderse los pescados y mariscos según Profeco
¡Advertencia! CFE hará esto sobre los pagos en las facturas de luz en noviembre
Así funciona la ESTAFA del niño que tira las gelatinas en la calle