Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Retiran del supermercado famosa marca de arroz por riesgo de alergias: ¿Hay peligro en México?

Por: Roberto Galicia 25 Ago 2025
Retiran del supermercado famosa marca de arroz por riesgo de alergias: ¿Hay peligro en México?

Esta famosa marca de arroz escondía cuatro alérgenos potencialmente mortales que no aparecían en su etiqueta.


La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ordenó el retiro inmediato de una famosa marca de arroz de todos los supermercados. Esta medida de emergencia surge tras descubrirse alérgenos no declarados en su etiquetado que podrían provocar reacciones graves en personas sensibles.

El producto retirado: Características y detección del problema

La alerta sanitaria afecta específicamente a las bolsas de arroz congelado4 Golden Savoury Rice Steam Bags” de Iceland. Este producto, elaborado en Bélgica, se comercializa en envases de 600 gramos con fecha de consumo preferente hasta el 16 de noviembre de 2025.

El problema surgió cuando las autoridades británicas detectaron la presencia de crustáceos, pescado, moluscos y leche en el producto. Sin embargo, ninguno de estos ingredientes aparecía declarado en la etiqueta del envase. Esta grave omisión activó inmediatamente el sistema internacional de alertas alimentarias INFOSAN (Red Internacional de Autoridades de Inocuidad de los Alimentos).

Por consiguiente, la AESAN ordenó su retirada inmediata de todos los puntos de venta para proteger a los consumidores. Ante ello, la empresa fabricante ha iniciado ya el proceso de recuperación de todos los lotes afectados, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.

Retiran del mercado arroz Iceland

Imagen: Iceland

Distribución geográfica: ¿Dónde se vendió este arroz?

El arroz se distribuyó principalmente en supermercados de la cadena Iceland ubicados en varias regiones españolas. En particular, las comunidades de Andalucía, Murcia y Valencia fueron las principales afectadas por la distribución de este producto.

No obstante, las autoridades no descartan que el producto haya llegado a otras zonas del país e incluso a mercados internacionales. De hecho, este tipo de alertas alimentarias suelen extenderse rápidamente cuando se trata de productos importados de distribución amplia.

La red INFOSAN permite que países de todo el mundo reciban notificaciones sobre estos incidentes. Por lo tanto, resulta fundamental mantenerse informado sobre estas alertas aunque inicialmente parezcan afectar solo a mercados específicos.

Impacto en México: ¿Existe riesgo para los consumidores mexicanos?

Aunque la alerta sanitaria se originó en España, los consumidores mexicanos deben mantenerse informados sobre esta marca de arroz. Hasta ahora, las autoridades sanitarias mexicanas no han emitido alertas específicas relacionadas con este producto.

La COFEPRIS, organismo encargado de la seguridad alimentaria en México, mantiene estrictos controles sobre productos importados. No obstante, algunos productos europeos llegan al mercado mexicano a través de tiendas especializadas o comercios internacionales.

Los consumidores mexicanos con alergias alimentarias deben prestar especial atención a:

  • Productos importados de origen europeo.
  • Te recomendamos este video
  • Arroz congelado de la marca Iceland.
  • Alimentos con etiquetas en idiomas extranjeros.
  • Productos adquiridos en tiendas de importación.
  • Ofertas especiales de productos internacionales.

Por precaución, se recomienda verificar siempre el etiquetado completo antes de consumir cualquier producto importado, así como reportar cualquier inconveniente a las autoridades correspondientes.

Riesgos para la salud: ¿Quiénes deben preocuparse?

El principal riesgo de este arroz no etiquetado correctamente afecta a personas con alergias alimentarias específicas. Las consecuencias para quienes presentan hipersensibilidad a alguno de estos alérgenos pueden incluir:

  • Reacciones alérgicas graves que requieren atención médica inmediata.
  • Dificultades respiratorias en casos de alergias severas.
  • Posibles complicaciones digestivas tras el consumo.
  • Riesgo de shock anafiláctico en casos extremos.
  • Manifestaciones cutáneas como urticaria o hinchazón.

Afortunadamente, para la población general sin alergias a estos componentes, el producto no representa un riesgo directo para la salud. Sin embargo, las autoridades recomiendan su retirada como medida preventiva.

Retiran arroz del mercado

Imagen: El Popular

Recomendaciones oficiales: Qué hacer si compraste este producto

Si has adquirido recientemente este producto, los expertos recomiendan seguir estas indicaciones:

  1. Revisa tu congelador para verificar si tienes este producto específico.
  2. Comprueba la fecha de caducidad (16 de noviembre de 2025).
  3. No consumas el producto si coincide con la descripción.
  4. Devuélvelo al punto de venta donde lo adquiriste.
  5. Solicita el reembolso correspondiente.

Además, si has consumido este producto y presentas síntomas alérgicos, debes contactar inmediatamente con servicios médicos. Las reacciones alérgicas pueden manifestarse hasta horas después del consumo y empeorar rápidamente.

La importancia del etiquetado correcto en productos alimenticios

Este incidente subraya la vital importancia de un etiquetado transparente y preciso en todos los productos alimenticios. Los alérgenos en alimentos representan un riesgo real para millones de personas en todo el mundo.

En efecto, la legislación actual exige que todos los fabricantes declaren claramente la presencia de los principales alérgenos. Esta normativa busca proteger a los consumidores sensibles y permitirles tomar decisiones informadas sobre su alimentación.

Ahora ya sabes cuál famosa marca de arroz fue retirada del mercado

La retirada de esta famosa marca de arroz recuerda la importancia de los controles alimentarios rigurosos. Los sistemas de alerta temprana como INFOSAN demuestran su valor al detectar rápidamente estos problemas.

La transparencia en el etiquetado y la vigilancia constante son nuestras mejores herramientas para proteger la salud de todos los consumidores, especialmente de aquellos con condiciones alimentarias especiales.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 5 box lunch para Regreso a Clases ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?