Retiran del supermercado famosa marca de queso por contaminación de bacteria mortal

Conoce los productos afectados, síntomas de alerta y qué hacer si ya consumiste alguno de estos quesos potencialmente dañinos.
Los consumidores deben revisar inmediatamente sus refrigeradores. Una famosa marca de queso ha sido retirada del mercado tras descubrirse contaminación por Listeria. Las autoridades sanitarias advierten sobre los graves riesgos para la salud que implica este hallazgo.
¿Cuál famosa marca de queso fue retirada por contaminación bacteriana
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido una alerta sanitaria de máxima prioridad. La marca de queso Wegmans ha iniciado la retirada de sus productos Camembert por posible contaminación con Listeria monocytogenes. Esta bacteria puede provocar infecciones graves y potencialmente mortales en ciertos grupos poblacionales.
Los productos afectados se comercializaron entre el 1 de julio y el 12 de agosto de 2025. Además, la distribución abarcó múltiples estados incluyendo Connecticut, Delaware y Nueva York. Por lo tanto, los consumidores deben verificar cuidadosamente cualquier producto Wegmans adquirido recientemente.
Productos específicos bajo alerta
La retirada afecta a varios productos de la marca de queso. En particular, estos incluyen:
- Queso Camembert Suave Madurado Wegmans (8.8 oz) con UPC: 77890-53515
-
Te recomendamos este video
- Fechas de caducidad: 26/7/25, 12/8/25 y 19/8/25
- Quesos Surtidos Wegmans (1 lb) con UPC: 2-77100-00000-0
- Camembert a la Parrilla con Tapenade y Tomates Asados (10 oz) con UPC: 2-77297-00000-0.
- Queso Brie con Caramelo, Manzana y Nueces Pecanas (13 oz) con UPC: 2-77645-00000-3.
El origen de la contaminación se ha identificado en envíos recibidos desde Francia. Estancia Holdings de Cumming, Georgia, proveedor de Wegmans, inició el retiro tras recibir notificación del suministrador francés.

Imagen: The Today Show
¿Qué es exactamente la Listeria monocytogenes y por qué representa un peligro?
La bacteria Listeria es un microorganismo patógeno que contamina alimentos y puede sobrevivir en temperaturas frías. A diferencia de otras bacterias comunes, esta continúa multiplicándose incluso en el refrigerador. Esa característica la convierte en especialmente peligrosa para productos lácteos. En particular, los quesos de pasta blanda como el Camembert representan un ambiente ideal para su proliferación.
El consumo de alimentos contaminados provoca una infección denominada listeriosis. Esta afección puede resultar mortal en casos graves.
Síntomas que no debes ignorar si has consumido el queso contaminado
Los síntomas de infección por Listeria pueden aparecer en diferentes momentos. Generalmente, se manifiestan dentro de las dos semanas posteriores al consumo. Sin embargo, pueden presentarse desde el mismo día hasta 10 semanas después.
Los principales síntomas incluyen:
- Fiebre alta y repentina.
- Intensos dolores musculares y de cabeza.
- Rigidez en cuello y otras articulaciones.
- Náuseas persistentes.
- Dolor abdominal agudo.
- Diarrea y vómitos ocasionales.
Si has consumido alguno de los productos mencionados y presentas estos síntomas, consulta inmediatamente a un médico.
Grupos poblacionales con mayor riesgo ante la contaminación alimentaria
Aunque cualquier persona puede infectarse, ciertos grupos enfrentan riesgos considerablemente mayores. La listeriosis afecta con especial gravedad a:
- Las mujeres embarazadas tienen alto riesgo de sufrir complicaciones graves. La infección puede provocar abortos espontáneos o muerte fetal intrauterina.
- Los recién nacidos también presentan alta vulnerabilidad frente a esta bacteria.
- Los adultos mayores constituyen otro grupo de alto riesgo.
- Asimismo, las personas con sistemas inmunológicos comprometidos deben extremar precauciones. Esto incluye pacientes con cáncer, VIH o trasplantados.
Medidas inmediatas que debes tomar si tienes productos de esta famosa marca de queso
Si has adquirido alguno de los productos afectados, sigue estas recomendaciones:
- No consumas el producto bajo ninguna circunstancia.
- Devuelve el queso a la tienda donde lo compraste para obtener reembolso.
- Limpia cuidadosamente tu refrigerador con agua jabonosa.
- Desinfecta superficies que hayan estado en contacto con el producto.
- Vigila la aparición de síntomas durante las próximas semanas.
Hasta el momento, no se han reportado casos de enfermedad relacionados con este retiro específico.

Imagen: Wegmans
¿Existe riesgo en México por la contaminación de esta famosa marca de queso?
Hasta el momento, las autoridades sanitarias mexicanas no han emitido alertas específicas sobre este caso. Sin embargo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) mantiene vigilancia constante sobre productos importados.
Los quesos Wegmans tienen distribución principalmente en Estados Unidos. No obstante, si realizaste compras recientes en zonas fronterizas o tiendas especializadas en importaciones, deberías verificar tus productos.
Ahora ya sabes cuál famosa marca de queso fue retirada del mercado
La alerta sanitaria sobre esta famosa marca de queso con contaminación por Listeria representa un riesgo real que no se debe subestimar. Recuerda que prevenir siempre será mejor cuando se trata de seguridad alimentaria.