Si tienes tarjeta de crédito de BBVA, Inbursa y Banco Azteca, la Condusef alerta sobre esta situación

¡Toma nota! Atención clientes de BBVA, Inbursa y Banco Azteca. La Condusef reprobó el uso de todas sus Tarjetas de Crédito.
Sin duda, las tarjetas de crédito son uno de los métodos de pago más utilizados en el país. Sobre todo, porque permite ciertas facilidades y plazos para solventar gastos y compras. Sin embargo, hoy conocerás la alerta sobre tarjeta de crédito según la Condusef. Además, conoce La nueva tarjeta para clientes de Walmart y Bodega Aurrera que da envidia.
Las mismas dependen de bancos u otras entidades financieras, y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha revelado cuáles prestan mejor servicio.
En especial, porque la Condusef ha informado del resultado de la supervisión en materia de transparencia financiera y calidad de la información que se da al usuario del producto Tarjeta de Crédito. Para lo cual se analizó la información de los principales bancos otorgantes del servicio en el país. El organismo evaluó 14 firmas bancarias y calificó las mejores y peores para los usuarios.

La Condusef indagó los principales bancos del país y ponderó cuáles brindan un mejor servicio de crédito y aquellos que desaconseja su contratación de servicio. Conoce los detalles.
Detalles sobre las tarjetas de crédito
El proceso de supervisión en materia de transparencia y calidad de Tarjetas de Crédito consiste en dos etapas:
- Primera etapa: se analiza que los documentos contractuales e información que utilizan las Entidades Financieras con los usuarios cumplan con la normatividad aplicable, por lo que se solicitan expedientes de clientes que contienen documentos como contrato de adhesión, carátula, y estado de cuenta. También se revisa que la página de Internet, la publicidad y el folleto informativo que utilizan las instituciones, tengan información consistente y no dé lugar a confusiones. Te recomendamos este video
- Segunda etapa: con el objeto de determinar si las Instituciones Financieras llevaron a cabo los cambios ordenados mediante los Programas de Cumplimiento Forzoso, la CONDUSEF analiza la documentación enviada por la institución financiera como evidencia de los cambios que implementaron a fin de subsanar las irregularidades detectadas. De las irregularidades normativas detectadas, la CONDUSEF informa a las Entidades Financieras y les ordena llevar a cabo un Programa de Cumplimiento Forzoso, con el propósito de solventar dichas irregularidades.

Las mismas dependen de bancos u otras entidades financieras, y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha revelado cuáles prestan mejor servicio.
Cuáles son las peores Tarjetas de Crédito en México
La Condusef otorgó un puntaje en una escala del 0 al 10 para calificar el servicio de Tarjetas de Crédito de los principales bancos del país. En la tabla, algunas financieras han reprobado en una primera etapa de evaluación.
Derivado de los cambios que se ordenaron a las Instituciones, estas ajustaron la documentación a efecto de apegarse a la norma de orden público en materia de transparencia. Lo que reflejó diversas calificaciones en una segunda etapa, siendo siete las instituciones que llegaron a obtener la máxima calificación en la segunda etapa, y dos continuaron con calificaciones reprobatorias.
Lo cierto es que BBVA México resultó desaprobado en la primera evaluación, pero tras el Programas de Cumplimiento Forzoso, el banco obtuvo la calificación más alta en sus servicios. Por el contrario, las tarjetas de Banamex y Banca Mifel obtuvieron un reprobado en ambas instancias, por lo que la Condusef desaconseja a los usuarios obtener los productos en estos bancos.
Los principales incumplimientos detectados en los bancos
Contrato de Adhesión
- No contiene el consentimiento expreso del usuario.
- El concepto, monto y periodicidad de las comisiones que son cobradas a los Usuarios, no son congruentes con las inscritas en Banco de México.
Carátula
- No indica las leyendas sobre los riesgos aplicables al producto.
- No establece el concepto, monto y periodicidad de las comisiones.
Estado de Cuenta
- No indica el número total de mensualidades de las promociones a plazo.
- Además, no señala el número de pago correspondiente de las promociones a plazo.
- No contiene la descripción de cada cargo y abono.
Página de Internet
- No proporciona información congruente contra el contrato, que es entregado al Usuario al momento de la contratación.
- En la liga “Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros productos”, no señala la fecha de cálculo del Costo Anual Total (CAT).
- No señala la denominación social de la Institución Financiera.
- No indica las leyendas sobre los riesgos que no son aplicables al producto.

La Condusef otorgó un puntaje en una escala del 0 al 10 para calificar las Tarjetas de Crédito. Foto: Archivo
En este proceso se evaluó a las 14 instituciones financieras que ofrecen este producto en el mercado, y cuya cartera a diciembre de 2022 fue de 467,416 millones de pesos.
Además de conocer la alerta sobre tarjeta de crédito según Condusef, te puede interesar conocer el truco para ahorrar 5,500 pesos al año solo con monedas de 1 peso, o bien, checa este reto de ahorro de 52 semanas y junta más de 13 mil pesos.