Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

4 alimentos que el IMSS recomienda incluir en el desayuno de tus hijos para mejorar su rendimiento escolar

Por: Roberto Galicia 02 Sep 2025
4 alimentos que el IMSS recomienda incluir en el desayuno de tus hijos para mejorar su rendimiento escolar

Lo que tus hijos desayunan hoy podría determinar su futuro académico mañana. Conoce los alimentos avalados por el IMSS que transformarán su capacidad de aprendizaje.


¿Sabías que el desayuno es fundamental para el desarrollo cognitivo de tus pequeños? El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha revelado los alimentos clave para mejorar el rendimiento escolar de los niños. Estos nutrientes no solo potencian su energía, sino que también optimizan su capacidad de concentración durante toda la jornada educativa.

El desayuno: La clave del éxito académico

El primer alimento del día representa mucho más que una simple comida. Según expertos del IMSS, un desayuno completo y balanceado contribuye significativamente al proceso cognitivo, emocional y social de los pequeños estudiantes. Además, establece patrones alimenticios saludables que los acompañarán durante toda su vida.

Por otra parte, omitir esta comida esencial puede provocar bajo desempeño académico y dificultades de atención. La nutricionista Ana Livier Medrano Lerma, analista en Programas de Nutrición del IMSS, enfatiza la importancia de incorporar ciertos grupos alimenticios en el desayuno diario.

Alimentos que el IMSS recomienda incorporar al desayuno de tus hijos

1. Carbohidratos: El combustible mental

Los carbohidratos constituyen la principal fuente de energía para que los niños realicen sus actividades escolares con vitalidad. El IMSS sugiere incorporar estos alimentos en el desayuno infantil:

  • Frutas de temporada: naranja, plátano, papaya y guayaba.
  • Te recomendamos este video
  • Cereales integrales: avena, tortilla, galletas integrales y pan integral.
  • Tostadas horneadas: una alternativa saludable a las fritas.

Sin duda, estos alimentos proporcionan la energía necesaria para mantener activo el cerebro durante las primeras horas de clase. Asimismo, contienen vitaminas esenciales para el desarrollo neurológico.

Frutas recomendadas para niños

Imagen: Depositphotos

2. Proteínas: Constructoras de músculos y defensas

El segundo grupo recomendado por los especialistas del IMSS incluye las proteínas de origen animal. Estos nutrientes resultan fundamentales porque fortalecen músculos, huesos y el sistema inmunológico de los pequeños. Entre las opciones más destacadas se encuentran:

  • Huevo: rico en proteínas de alta calidad.
  • Pollo: bajo en grasas y alto en nutrientes.
  • Pescado: fuente de omega-3 para el desarrollo cerebral.
  • Carne magra: aporta hierro y zinc esenciales.

Por lo tanto, incluir alguno de estos alimentos garantiza un aporte proteico adecuado para el crecimiento y la protección contra enfermedades comunes en la edad escolar.

3. Verduras: El tesoro de vitaminas y minerales

Las verduras frescas no pueden faltar en un desayuno completo. La nutrióloga Diana Villalba Escobar de la UMF No. 61 enfatiza que estos alimentos aportan vitaminas, minerales y fibra esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo infantil. Entre las opciones recomendadas destacan:

Estas verduras pueden incorporarse en diferentes preparaciones como sándwiches, omelettes o batidos. De este modo, se logra un aporte nutricional completo sin sacrificar el sabor.

4. Lácteos: Fortalecedores de huesos y dientes

El cuarto elemento indispensable en el desayuno escolar son los productos lácteos. La leche baja en grasa y sin saborizantes artificiales aporta calcio y vitamina D, nutrientes cruciales para el desarrollo óseo y dental.

El yogurt natural también representa una excelente alternativa láctea. Según los expertos del IMSS, puede combinarse con almendras para crear una colación nutritiva y deliciosa para el recreo escolar.

Desayunos que recomienda el IMSS

Imagen: Freepik

La importancia de los hábitos y rutinas

Más allá de los alimentos específicos, el IMSS recomienda establecer hábitos alimenticios saludables. En primer lugar, resulta fundamental fijar un horario regular para el desayuno familiar. Consecuentemente, los niños asociarán esta rutina con el inicio positivo de su jornada escolar.

Otro aspecto relevante consiste en crear un ambiente tranquilo y agradable durante el desayuno. Con ello, los pequeños disfrutarán este momento sin prisas ni distracciones, aprovechando al máximo los beneficios nutricionales.

Recetas prácticas recomendadas por el IMSS

La nutricionista Diana Villalba Escobar sugiere algunas combinaciones para un desayuno nutritivo y atractivo para los niños:

  • Sándwich de pan integral con queso fresco, aguacate, espinacas y una manzana.
  • Yogurt natural con 10 almendras como colación complementaria.
  • Tortillas integrales con huevo y verduras picadas.

Finalmente, no hay que olvidar que estos alimentos nutritivos deben acompañarse siempre de agua simple potable y actividad física regular para mantener un estilo de vida saludable.

Ahora ya conoces los alimentos que recomienda el IMSS para mejorar el rendimiento escolar

Incorporar estos cinco grupos de alimentos recomendados por el IMSS en el desayuno de tus hijos no solo mejorará su salud física. Sin duda, también potenciará significativamente su capacidad para mejorar el rendimiento escolar.

Invertir tiempo en preparar un desayuno balanceado representa una de las mejores estrategias para contribuir al éxito académico de tus pequeños. Los nutrientes adecuados, combinados con hábitos alimenticios saludables, sentarán las bases para un desarrollo integral óptimo y un futuro prometedor.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?