Alimentos que te ayudarán a aliviar los síntomas de tu periodo
Por:
Cocina Vital
05 Abr 2018

Olvídate de los molestos síntomas del ciclo menstrual, checa la nota.
¡Olvídate de los cambios de humor hormonales! Mejor checa y consume estos alimentos que te ayudarán a aliviar los síntomas de tu periodo menstrual
Como ya sabemos, durante el tiempo del ciclo menstrual, las mujeres se encuentran más sensibles y estresadas debido a los cambios hormonales que suceden gracias al periodo. En esta nota encontrarás algunos alimentos que te ayudarán a aliviar los síntomas de tu periodo menstrual, ¡seguro tienes alguno en casa!
Alimentos que se recomiendan comer:
- YOGUR
El yogur tiene cultivos vivos y activos de bacterias que generan una digestión saludable, también es una excelente fuente de calcio y aporta el doble del consumo que se recomienda a las mujeres.
Te recomendamos este video
- AGUA
El retener líquidos es uno de los principales motivos por lo que aparecen más dolores o cólicos en el periodo. Consume mucha agua para que que ayude al no retener líquidos. - GRANOS INTEGRALES
Los granos integrales son ricos en magnesio, lo que reduce la tensión neuromuscular, también contienen gran cantidad de complejo B y vitamina E, estos combaten la fatiga y la depresión. - FRIJOLES
Los frijoles son un rico aportador de fibra, con su consumo ayudarás a reducir los síntomas congestivos de calambres, también producirás heces con mayor contenido de agua. Esto librará el exceso de líquido y normalizará la digestión. - VERDURAS
Los vegetales que contienen potasio, calcio y magnesio son los verdes, estos alivian y previenen los espacios los espasmos que conducen al dolor cólico. También contienen gran cantidad de vitamina K, necesaria para coagular la sangre y no tener sangrado en exceso. - PIÑA
La piña contiene gran cantidad de bromelina, una enzima que ayuda a relajar los músculos y por lo tanto reducir los cólicos menstruales.
EVITA
Lo que debes evitar comer en tu ciclo menstrual es: alimentos fritos, alimentos procesados, evita la cafeína y el azúcar.