Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Los 7 alimentos enlatados que son poco saludables y que NO recomiendan consumir

Por: Roberto Galicia 14 Nov 2025
Los 7 alimentos enlatados que son poco saludables y que NO recomiendan consumir

Evita estos alimentos enlatados poco saludables que pueden afectar tu bienestar y aprende a elegir alternativas nutritivas y seguras.


Los alimentos enlatados poco saludables son más comunes de lo que imaginas. Aunque su conveniencia y rapidez los hacen atractivos, algunos contienen altos niveles de sodio y azúcar. Estos ingredientes pueden afectar tu bienestar si los consumes con frecuencia. Por eso, es fundamental conocer cuáles productos evitar para mantener una dieta equilibrada y nutritiva.

A continuación, descubrirás siete opciones enlatadas que no conviene comprar. Además, sabrás por qué estos alimentos pueden ser perjudiciales y cómo elegir alternativas más saludables.

Alimentos enlatados poco saludables que no debes comprar

1. Frutas en almíbar: Un dulce que puede dañar tu dieta

Las frutas enlatadas en almíbar, como duraznos o piñas, parecen una opción saludable, pero no lo son. Estas contienen altos niveles de azúcar, que superan el 21 % de la ingesta diaria recomendada. Según Health Canada, cualquier alimento con más del 15 % de azúcar ya es considerado poco saludable. Además, el proceso de enlatado reduce vitaminas esenciales, como la C y las del complejo B. Por eso, es mejor optar por frutas frescas o enlatadas en su jugo natural.

2. Sopas enlatadas: Cuidado con el exceso de sodio

Aunque las sopas parecen nutritivas, muchas versiones enlatadas tienen un contenido elevado de sodio. Un estudio del Instituto Canadiense de Investigación en Salud (CIHR) reveló que las sopas listas para servir son una de las fuentes principales de sal en la dieta canadiense. Por fortuna, existen marcas con bajo contenido de sodio que resultan una alternativa más saludable. Siempre revisa las etiquetas antes de comprar.

3. Verduras enlatadas: ¿Cómo elegir las mejores opciones?

Las verduras enlatadas pueden ser una forma práctica de incluir vegetales en tu alimentación. Sin embargo, casi el 30 % de estos productos contienen niveles de sodio superiores a los recomendados. Para evitarlo, busca etiquetas que indiquen “sin sal añadida” o “bajo en sodio”. Estas señalan que el producto contiene menos de 140 mg de sodio por porción, lo cual es más seguro para la salud.

4. Pasta precocida enlatada: Sabor cargado de azúcar y sal

La pasta enlatada con salsa es uno de los alimentos menos saludables en esta categoría. Por ejemplo, una lata de Alphaghetti puede contener hasta 1,490 mg de sodio y 18 gramos de azúcar. Esto representa un porcentaje muy alto de la ingesta diaria recomendada. Por ello, preparar pasta fresca en casa es una opción más nutritiva y controlada.

5. Chili enlatado: Rápido pero con demasiada sal y azúcar

El chili enlatado es otra comida rápida que puede afectar tu salud. Más del 43 % de las comidas enlatadas superan los límites de sodio recomendados, y el chili es uno de los principales culpables. Una lata puede aportar hasta el 62 % del sodio diario recomendado y un 14 % del azúcar. Por eso, evita consumirlo con frecuencia.

6. Frijoles horneados enlatados: Cuidado con el jarabe dulce

Los frijoles enlatados pueden ser saludables si eliges versiones sin sodio añadido y escurren el líquido de conservación. Sin embargo, los frijoles horneados enlatados suelen cocinarse en jarabe dulce que no se elimina. Esto aumenta el contenido de azúcar y sodio, convirtiéndolos en una opción poco recomendable.

7. Carnes enlatadas: Alto contenido de sodio que afecta tu salud

Las carnes enlatadas, como salchichas tipo Viena o Spam, tienen un alto contenido de sodio. Por ejemplo, una porción de salchichas puede contener más de 1,000 mg de sodio, casi la mitad del límite diario recomendado. Aunque no contienen mucho azúcar, su consumo frecuente puede elevar los riesgos asociados a la sal.

Carnes enlatadas

Imagen: Freepik

Cómo elegir alimentos enlatados saludables

Para evitar los alimentos enlatados poco saludables, es clave leer las etiquetas con atención. Prefiere productos con bajo contenido de sodio y sin azúcar añadida. Además, considera que el proceso de enlatado no elimina nutrientes, sino que puede conservarlos. Por lo tanto, la clave está en seleccionar opciones que aporten beneficios sin excesos dañinos.

Evita estos alimentos enlatados poco saludables para cuidar tu dieta

En resumen, los alimentos enlatados poco saludables suelen tener altos niveles de sodio y azúcar. Evitar las frutas en almíbar, sopas y verduras con mucha sal, pastas precocidas, chili, frijoles horneados y carnes enlatadas es fundamental para mantener una alimentación equilibrada. Siempre revisa las etiquetas y opta por versiones con menos aditivos para proteger tu salud a largo plazo.

Si quieres comer rápido sin sacrificar tu bienestar, elegir bien los alimentos enlatados es la clave. Así, podrás disfrutar de la conveniencia sin poner en riesgo tu salud.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?