Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Si quieres un corazón fuerte, debes aplicar en tu rutina estos 3 consejos

Por: Ximena Ruíz 25 Sep 2025
Si quieres un corazón fuerte, debes aplicar en tu rutina estos 3 consejos

Hay ciertos hábitos que pueden subir tu colesterol afectando a tu corazón, por eso te decimos qué hábitos cambiar y qué recetas integrar a tu día a día.


A menudo escuchamos hablar del colesterol, ese término que parece estar en boca de todos cuando se trata de la salud. Pero, ¿sabemos realmente qué es y cómo podemos mantenerlo a raya? Un especialista nos ha revelado que la clave sobre cómo cuidar el corazón que no está en soluciones mágicas, sino en los hábitos que practicamos día a día.

Te recomendamos este video

Mantener el colesterol en niveles saludables es un regalo que le hacemos a nuestro corazón. Un exceso de colesterol malo (LDL) puede obstruir las arterias y aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares. Sin embargo, no todo el colesterol es perjudicial; también existe el colesterol bueno (HDL), que ayuda a proteger nuestro cuerpo. Lo importante es lograr un equilibrio.

La buena noticia es que tenemos el poder de influir en estos niveles a través de pequeñas, pero significativas, decisiones cotidianas. Los expertos señalan que el camino hacia un corazón sano se construye con una estrategia integral.

Corazón fuerte y sano

Sigue estas recomendaciones para disminuir el colesterol dañino. Foto: Affidea,

Los Pilares de una Vida Equilibrada

Alimentación Inteligente: La base de todo es lo que comemos. Incluir en nuestra dieta una variedad de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales es fundamental. Estos alimentos son ricos en fibra, que ayuda a reducir la absorción de grasas. A su vez, es vital reducir la ingesta de alimentos procesados, las grasas saturadas, el azúcar y las bebidas azucaradas, que son grandes culpables del aumento del colesterol.

• Movimiento en el Día a Día: No es necesario ser un atleta de alto rendimiento. Con sólo 35 minutos diarios de ejercicio, alternando actividades aeróbicas como caminar o trotar, con ejercicios de resistencia, podemos hacer una gran diferencia. El movimiento constante ayuda a mejorar la circulación y a mantener nuestro cuerpo activo.

Manejo del Estrés: Vivimos en un mundo acelerado, y el estrés se ha convertido en una constante. Lo que muchos no saben es que el exceso de cortisol, la hormona del estrés, también puede elevar los niveles de colesterol. Encontrar maneras de relajarse, ya sea a través de la meditación, la lectura o simplemente un momento de tranquilidad, es tan importante como la dieta o el ejercicio.

Recetas Deliciosas para Cuidar tu Corazón

Para que estas recomendaciones sean más sencillas de implementar, la doctora Quintero nos comparte tres recetas prácticas y nutritivas que no sólo cuidan nuestro corazón, sino que son deliciosas y fáciles de preparar.

1. Avena con Frutas, Semillas y Nueces: Una opción perfecta para empezar el día. Mezcla avena con leche vegetal en un frasco, añade chía o linaza, rodajas de banano y frutos rojos. Deja reposar en el refrigerador toda la noche. Por la mañana, agrega nueces picadas y un toque de miel. ¡Es un desayuno completo y lleno de energía!

2. Salmón al Horno con Ensalada Fresca: El salmón es una fuente excelente de grasas saludables (Omega-3). Solo necesitas sazonar un filete con limón y especias, hornearlo por veinte minutos y servirlo con una ensalada fresca de tomate y lechuga. Acompaña con una porción moderada de quinua o batata asada.

3. Arepa Integral con Huevo y Vegetales: Un clásico reinventado. Prepara una arepa integral y acompáñala con un huevo cocido, pochado o en tortilla, junto a vegetales como espinacas o champiñones salteados en un poco de aceite de oliva. ¡Una comida simple, nutritiva y deliciosa!

Corazón alimentación sana

Cocina las anteriores recetas y cuida de tu salud y corazón. Foto: Fundación Española del Corazón

Cuidar de nuestro corazón y de nuestra salud en general no tiene por qué ser complicado. Se trata de tomar decisiones conscientes que, con el tiempo, se convierten en hábitos. ¡Anímate a incorporar estos cambios y siente la diferencia!

Además de saber cómo cuidar el corazón con hábitos saludables, te puede interesar conocer el poderoso licuado que limpia las arterias, mejora el colesterol y baja de peso.

Ximena Ruíz
Ximena Ruíz Redacción y Producción Estudiante de último semestre en la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales. Creadora y redactora de contenido.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?