Este arroz no se pega al cocinar y es el mejor, según Profeco

Este es el arroz que Profeco recomienda: no se pega, es de buena calidad y está lleno de nutrientes. ¡Ideal para preparar platillos deliciosos y sin complicaciones!
El arroz es uno de esos ingredientes que siempre está presente en la cocina mexicana, casi como un básico diario. Pero aunque todos lo usamos seguido, no siempre es fácil encontrar uno que se cocine bien y no se quede pegado o apelmazado. Para ayudar a que la gente no batalle al elegir, Profeco hizo un estudio con varias marcas de arroz para ver cuáles realmente cumplen. Así, es más fácil saber qué arroz comprar para que quede suelto y rico. ¡Toma nota! Aquí te diré cuál fue el mejor arroz del mercado. Además, checa 5 trucos para preparar un Arroz perfecto y acompañes tus platillos
¿Qué cosas evaluó Profeco?
Para poder recomendar un arroz que funcione bien, Profeco revisó varios puntos importantes, como:
- Cuántos granos enteros tiene el arroz (eso es clave para que no se pegue). Te recomendamos este video
- Si tiene impurezas o granos dañados.
- La cantidad de proteína, que ayuda a descartar rumores como el del “arroz de plástico”.
- Que la etiqueta tenga la información correcta.
Así, la idea es que las familias puedan elegir mejor y no terminen con un arroz que no les rinda o que decepcione al cocinarlo.
Diferencias entre arroz integral y blanco según expertos de Harvard: ¿Cómo debe consumirse cada uno?
¿Cuál es el arroz que sí cumple? Según Profeco
Una marca que se llevó buenos comentarios fue Campo Dorado. Profeco la calificó como “Excelente” porque:
- Tiene casi 92 % de granos enteros, lo que ayuda a que quede suelto.
- Tiene poquísimas impurezas y granos dañados, dentro de lo permitido.
- Contiene buena proteína (unos 7 gramos por cada 100 gramos), así que está lejos de los rumores de arroz “artificial” o “de plástico”.
- Además, su precio es accesible; en tiendas como Chedraui cuesta alrededor de $22 pesos la bolsa de 900 gramos.
Si buscas un arroz que no se pegue y que te rinda, esta es una opción bastante segura.
Otras marcas que también pasaron la prueba
No solo Campo Dorado salió bien librado. Profeco también recomendó otras marcas con buena calidad:
- El Patrón Mexicano con 91 % de granos enteros.
- El Labrador con 93 % de granos enteros.
- Golden Hills con 92 % de granos enteros.
- Italriso con 94 % de granos enteros.
Y aunque no fueron parte del análisis oficial, otras marcas como SOS, San Lázaro y Verde Valle también tienen buena reputación, con alto contenido de proteína y pocas impurezas.
¿Qué debes buscar cuando compras arroz?
Para que no te lleves sorpresas, fíjate en estas cosas:
- Que tenga más del 90 % de granos enteros, eso evita que se pegue.
- Que no tenga mucha materia extraña ni granos rotos.
- Que tenga proteína, que es señal de buen arroz.
- Que la etiqueta esté bien y diga lo que realmente es.
¡Así aseguras que el arroz te salga bien!
NOTA: No todos los arroces son iguales, y con la información de Profeco tienes una guía para elegir bien. Campo Dorado y otras marcas recomendadas cumplen con lo que prometen: un arroz suelto, nutritivo y a buen precio. La próxima vez que vayas por arroz, ya sabes qué buscar para evitar que se te pegue o que no rinda.
Ahora que ya sabes cuál es el mejor arroz del mercado, quizás este contenido te puede interesar:
7 deliciosas recetas de arroz rojo, blanco, verde y oriental
Esta es la legumbre con mucha proteína que te ayuda a ganar masa muscular