Cuidar nuestro cuerpo es muy importante, ya que eso nos ayuda a estar sanos y sobre todo, cuidar los órganos para vivir más. Sin embargo, el cerebro es uno de los más importantes y por ello, acá te contamos cuáles son los 3 alimentos que destruyen el cerebro, según Harvard. Además, conoce 6 alimentos para mejorar tu estado de ánimo.
Primero debemos descubrir que el cuerpo humano tiene 79 órganos que lo conforman y cada uno cumple una función específica. Pero hablando particularmente del cerebro, se podría decir que es el más importante, ya que permite desarrollar las actividades cotidianas del día a día. Además de ser el responsable del pensamiento, la memoria y miles funciones básicas.
Cualquier daño que pueda llegar a tener las consecuencias podrían ser terribles y hasta mortales, por esa razón siempre hemos hecho hincapié en que, así como nos preocupamos por tener un sano cuerpo y lo ejercitamos, también debemos procurar nutrir nuestro cerebro, ejercitarlo y mantenerlo libre de excesos y malos hábitos.
El consumo de sustancias, la poca ejercitación mental y la mala alimentación provocan daños en el cerebro. Lo que provoca la alteración de su funcionamiento, como debilidad en la capacidad de concentración, la pérdida de memoria, lentitud para razonar, comprender o tener alteraciones del sueño o extrema fatiga.
El cerebro está implicado en todos los sentidos con el funcionamiento de los diferentes órganos del cuerpo, por lo que de él dependen nuestras funciones básicas como respirar, hacer la digestión, coordinar nuestros movimientos, razonar, hablar o sentir emociones, entre otras.
Es por esa razón que expertos de la Universidad de Harvard, una de las universidades más prestigiosas a nivel global, recomendaron no consumir 3 alimentos porque pueden dañar severamente el cerebro y su funcionamiento.
Nuestro cerebro, como cualquier parte de nuestro cuerpo, necesita alimentarse, cada comida que consumimos tiene un efecto directo en la producción de las señales químicas del cerebro. Cada uno de los 50 diferentes neurotransmisores tienen un objetivo muy específico. Para formarlos, se requieren determinados nutrientes que proporcionan los diferentes alimentos.
Además de conocer cuáles son los alimentos que destruyen el cerebro, te puede interesar el siguiente contenido:
15 alimentos que aumentan la testosterona y el deseo de forma natural