Únete al #Reto21días y conoce los beneficios de la avena en tu dieta diaria

Además de una buena alimentación, es importante considerar otros aspectos para mejorar nuestros hábitos. Anímate y cambia tu alimentación integrando a tus comidas diarias una porción de avena.
Vivir en una ciudad ajetreada nos ha llevado al olvido de nuestra salud mental, física y alimenticia. Siendo así que podemos pensar que estos tres pilares son “imposibles” de equilibrar. Pero creando un hábito y alimentándonos sanamente a base de cereales como la avena; podemos tener una mejor versión de nosotros mismos. Conoce la importancia y los beneficios de consumir avena.
Te recomendamos este videoCreo que todos hemos consumido avena ya sea en licuados, postres y demás, pero algunos desconocemos el gran valor nutrimental que alberga este cereal. Después de saber te querrás unir al #RetoQuaker, donde conocerás todas formas de consumir avena y cambiar hábitos. Y para iniciar puedes prepararte una rica avena con manzana y canela caliente.
Importancia de la avena en la dieta
Está comprobado, por diversos expertos e investigaciones, que la avena es uno de los pocos cereales más completos, debido a todas la vitaminas y nutrientes que ayudan a nuestro organismo y salud. Así como es uno de los cereales más consumidos desde hace cientos de siglos, convirtiéndose en la base de alimentación.
Cuando decimos que la avena es un cereal completo, nos referimos a que contiene las tres partes de un grano: germen, endospermo y salvado. Mismos que aportan energía, fibras solubles, hierro, aminoácidos esenciales, entre otros beneficios.
Consumirla diariamente ayuda a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, gracias a los fitoquímicos, compuestos que protegen a las células contra el cáncer. Asimismo, facilita el tránsito intestinal ayudando a no estreñirse y a sentirse saciado durante el día.
Otro de los beneficios de consumir avena es que esta contiene yodo, mineral que ayuda a que la tiroides funcione adecuadamente, previniendo el hipertiroidismo, así como evita la bronquitis gracias a que posee propiedades expectorantes y mucolíticas.
21 días de equilibrio y salud emocional
Tras la pandemia nuestra rutina cambió drásticamente. Notamos un antes y después en la alimentación, pero con el regreso a la “normalidad” se volvió complicado mantener dicho balance.
Frente a esto Quaker de la mano de diversos expertos de distintas áreas nutricionales, se unieron para ayudar a las personas a iniciar hábitos alimenticios, físicos y emocionales, con el fin de mejorar su estilo de vida, encontrar un bienestar integral a través de información accesible, asesorías, consejos prácticos y recetas sin costo.
Se sabe que cada cambio o rutina que hagamos a nuestra vida hace que, en nuestro cerebro, se activen o creen pequeñas uniones neuronales, mismos que quedan como “recuerdos”, los cuales benefician al sistema nervioso y hace que exista un hábito permanente.
Lo anterior se basa en la teoría de los 21 días propuesta por el psicólogo William James, la cual señala que para crear un hábito, es necesario estimular inconscientemente a nuestro cerebro con actividades diarias. En este caso, el consumo diario de la avena debe convertirse en un hábito alimenticio.
Brenda Salgado, Directora de nutrición, menciona que el #RetoQuaker de 21 días pretende incentivar a cambiar o crear hábitos saludables a base una dieta de avena diaria. Esto se reflejará en brindar información, rutinas de ejercicio, recetas diarias y, lo más importante, trabajar en la salud emocional y mental.
Recuerda que no hay excusa para no sentirte bien física y mentalmente. A través de buenos hábitos puedes mejorar tu condición de vida agregando cereales importantes a tu dieta, como la avena, y ahora que ya conoces los beneficios que te puede aportar, te recomendamos:
Avena con manzana y canela caliente