Profeco: Las marcas de cereal más nutritivas y deliciosas del mercado
Conoce las mejores marcas de cereal que venden en el mercado mexicano. ¡Son nutritivas y deliciosas!
Existen muchas personas que consideran el desayuno como la comida más importante del día, y miles de ellas eligen consumir diferentes marcas de cereales en ese momento, por eso es importante saber qué productos son los mejores. ¡Aquí te cuento cuáles son! Además, checa 5 marcas de cereal que no debes comer en el desayuno, según Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha encargado de analizar 43 marcas de cereales en el mercado mexicano con el objetivo de determinar cuáles son las mejores opciones para tu salud.
¿Qué desayunar hoy? 4 desayunos fáciles y deliciosos
Los 3 mejores cereales en México, según Profeco
Tras un riguroso estudio, la Profeco ha destacado 3 cereales con mejor calidad nutricional:
1. Chachitos: Esta marca mexicana dejó una grata impresión al conseguir los mejores resultados. Se distingue por su elevado porcentaje de proteína (3.08 gramos por porción), bajo aporte calórico (73 calorías por tazón) y ser la opción más económica del estudio.
2. Nestlé Cheerios: Un clásico que no decepciona. Este cereal aporta 3.74 gramos de proteína por porción y cumple con los estándares de evaluación de Profeco.
3. Quaker Oatmeal Squares: Con 3.37 gramos de proteína por porción, esta opción basada en avena se establece como una alternativa nutritiva y deliciosa.
Profeco: La leche con más proteína y menos grasa del mercado
¿De qué están hechos los cereales?
Los cereales son alimentos nutritivos y versátiles que forman parte fundamental de la dieta de muchas personas alrededor del mundo. Proporcionan energía, fibra, vitaminas y minerales y, en algunas situaciones, son una buena fuente de proteínas. Los principales componentes son:
- Almidón: El componente principal que proporciona energía al cuerpo. Te recomendamos este video
- Fibra: Ayuda a regular el sistema digestivo y puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Vitaminas: Fuente importante de vitaminas del grupo B, vitamina E y ácido fólico.
- Minerales: Contienen hierro, zinc, magnesio y potasio.
- Proteínas: Especialmente en cereales como la avena y el trigo integral.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores cereales para consumir, quizás este contenido te puede interesar:
Descubre qué tan sano es el cereal chanchitos según Profeco
4 nutritivas y fáciles recetas con legumbres y cereales
10 recetas de desayunos saludables por menos de $50 pesos