Aprende cómo deshidratar arándanos para tus postres y ensaladas
Si te gustan los arándanos deshidratados pro piensas que son caros, aquí te enseñamos cómo deshidratar arándanos para prepara postres y ensaladas.
Los arándanos son el ingrediente clave para varios platillos caseros, desde postres, ensaladas y comidas. Por ello, te enseñamos cómo deshidratar arándanos de manera casera. Además puedes saber cómo hacer tu propio queso crema casero con 3 ingredientes.
Te recomendamos este videoLa pequeña baya de color rojo o azul y de sabor dulce acidito, es mucho más que un alimento delicioso, ya que revitaliza la memoria y ralentiza el deterioro cognitivo. Sin olvidar que ayuda al ánimo y mejora la salud mental. SI te interesan más propiedades, conoce 8 beneficios de los arándanos rojos que te harán consumirlos diario.
¿Cómo deshidratar arándanos?
Ingredientes:
Arándanos
2 lt de agua
Paso a paso:
1. VIERTE los 2 litros de agua en una cacerola grande y hierve el agua.
2. LAVA con agua fría los arándanos y luego escurre en un colador.
3. RETIRA la cacerola del fuego Y deja enfriar un poco. Coloca los arándanos hasta que se haya rasgado la cáscara.
4. ESCURRE en un colador y enciende el horno a 90 ºC.
5. CUBRE una bandeja con una servitoalla, coloca los arándanos y cúbrelos con otra servitoalla.
6. PREPARA otra bandeja (apta para el horno) con una servitoalla y papel vegetal. Coloca ahí los arándanos.
7. Baja la temperatura a 65 ºC, COLOCA los arándanos en el horno y espera entre 6 y 8 horas a que se deshidraten. Si no los quieres muy crocantes, 6 horas serán más que suficiente. Ve rotando la bandeja cada 2 horas.
8. Pasado ese tiempo, SACA del horno, deja enfriar y almacena, en un recipiente hermético, en el refrigerador.
Ahora que ya sabes cómo deshidratar arándanos, te puede interesar:
Cómo hacer buñuelos para vender ¡En 5 pasos!